Mostrando entradas con la etiqueta villaviciosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta villaviciosa. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

Cosas de Villaviciosa, Asturias

Pasadas las fiestas de Navidad y entrado ya el nuevo año 2015, que por cierto con mucho frío y próxima la temporada de nieve, la web periodística www.enlavilla.es, publica un bonito vídeo de Sietes, pueblo del concejo de Villaviciosa en Asturias, de reconocimiento internacional desde que Microsoft lo eligiera para su anuncio publicitario del sistema operativo Windows 7. Pongo aquí el vídeo publicado en el canal de YouTube de www.enlavilla.es



Son los pueblos como este los que año tras año hacen que nuestro concejo de Villaviciosa, en la Costa de Asturias, tenga cada vez más visitas turísticas, y no solo nacionales sino también Internacionales. Parece que han sido estos últimos los que más han crecido en visitas a nuestro concejo, y en concreto, aunque no los únicos, nuestros vecinos Franceses. Parece que el crecimiento del turista Francés viene determinado por la conexión por mar con Nantes a través del puerto de el Musel en Gijón.

También creció de forma considerable los turistas que pasaron por Villaviciosa, peregrinando hacia Santiago de Compostela. Parece que el esfuerzo por convertir a Villaviciosa en parada indispensable de aquellos que recorren en su peregrinar el Camino de Santiago va calando en la gente. Tan evidente es el crecimiento de estos visitantes que Villaviciosa renueva su apuesta por mejorar esta ruta, y que próximamente conoceremos los detalles de esta apuesta.

Las visitas resultantes se notaron previamente en la Web turística del Ayuntamiento de Villaviciosa con un aumento del 30% respecto a 2013. Otro punto a tener en cuenta y que el concejal Maliayo hace hincapié, es en el buen posicionamiento del municipio en los dos principales portales españoles de reservas en alojamientos rurales.



martes, 23 de diciembre de 2014

Navidad 2014 Villaviciosa - Asturias

Hemos arrancado bien estas Navidades en Villaviciosa, el concejo costero mas guapo de Asturias. Así es que llevamos rascando premios de lotería desde que El Rasca de La ONCE nos dejase 10.000 euros que aunque ya se que es poco, menos es nada. Mejor el pellizco que quedó de la lotería nacional de Navidad, con el segundo premio al número 92.845, vendido además de en Villaviciosa, en Gijón, Pola de Allande y Felechosa.

Y es que estas Navidades vienen repletas de sorpresas. Muchas serán las actividades que se celebrarán en Villaviciosa y que detallo de forma general:

  1. XX SEMANA DE LA MONTAÑA DE VILLAVICIOSA. Del 15 al 19 Diciembre - 20.30 h
  2. FESTIVALES DE NAVIDAD.17 - 18 - 19 - 21 y 23 de Diciembre
  3. CONCIERTOS: Sábado 20 Diciembre - 19.30 horas. Sábado 27 Diciembre - 20.00 horas.Domingo 28 Diciembre - 20.00 horas.Sábado 3 Enero - 20.00 horas.
  4. CINE - Teatro Riera
  5. TEATRO - Teatro Riera. Sábado 27 - 19.30 horas y Martes 30 - 19.30 horas
  6. EL BELÉN DE LA OLIVA.Del 5 de Diciembre al 5 de Enero
  7. VISITA DEL PRÍNCIPE ALIATAR.26 de Diciembre - de 17 a 20 horas
  8. PEKELANDIA - PLAZA DE ABASTOS.2, 3 y 4 de Enero - de 17 a 20 horas
  9. GRAN CABALGATA DE REYES Domingo 5 Enero - 19 horas
  10. SORTEO DE NAVIDAD DE ACOSEVI.Sábado 10 Enero - 12.00 horas - TEATRO RIERA
Otra de las buenas noticias para nuestra Villa Asturiana es la de que los municipios de Valladolid, Aguilar, San Vicente y el nuestro, Villaviciosa, crean conjuntamente un itinerario cultural y turístico sobre la llegada del emperador Carlos V a España.

Y es que en el año 2017 se celebrará con numerosos actos el V centenario de la llegada del emperador Carlos V a España. Aquel emperador procedente de Flandes que vino a tomar la posesión de sus tierras en el mes de septiembre del año 1517. Nuestro concejo fue una de las localidades que visitó en aquel primer viaje. Sin duda todo un acontecimiento cultural y esperamos que turístico.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Villaviciosa de Asturias contra la crisis

Asociación de comerciantes y servicios de Villaviciosa (Asturias)
Nuestro concejo Asturiano de Villaviciosa no se queda parado ante la crisis, más bien tanto asociaciones como las instituciones de Villaviciosa, articulan actividades que nos enseñen a todos cómo poder combatirla, que nos permita soportar la bajada del consumo tanto en el sector comercio y productos, como en el sector servicios. Una de estas actividades ha tenido lugar hace bien poco y de la mano de la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI).

Bien es sabido por todos que los tiempos actuales están marcando grandes cambios, podría incluso decir que son los mayores cambios producidos en la historia de la humanidad, ya que estos abarcan todos los ámbitos de la sociedad, desde el día a día de la vida cotidiana, el ocio, deporte y por supuesto la forma de hacer negocios. También es patente que en todos estos cambios muchos de nosotros no somos capaces de asumir y conocer las posibilidades actuales para avanzar o evolucionar  acorde con ellos y que actualmente se producen en nuestra sociedad. Es por ello que actividades como estas son siempre bien acogidas puesto que nos ayudan a ver y aplicar nuevos métodos y formas de estabilizar e incluso poder aumentar las ventas en tan difíciles momentos.

Reconozco y elogio el esfuerzo que esta Asociación realiza en Villaviciosa, y no solo por el número de actividades que organiza, sino también por la calidad de lo que hace y el enfoque práctico que imprime. En parte quiero expresar mi admiración por la joven mujer que actualmente lo impulsa, desarrolla y organiza todo esto. Se trata de Natalia Muñoz Cabeza, actual gerente de ACOSEVI. Pero también desde luego mi admiración a cada uno de los representantes que componen la directiva de esta asociación.

Otra de las personas a la que desde mi modesto Blog quiero destacar, es a José Pedro Hurlé. Una persona que desde su participación como presidente de la Asociación de vecinos de San Martín, formada por los barrios de El Puntal, Liñeru, Llames de Arriba y Llames de Abajo, San Martín y El Requexu, no ha cesado de trabajar y luchar en bien de la comunidad a la que representa. Una de las ideas por las que con mucha dificultad trabaja, debido a los recursos económicos disponibles, y que personalmente me parece genial, es por la creación de una senda cicloturista que una Villaviciosa con El Puntal.

Siendo participativos, colaborativos sin rencores, y sobre todo activos, para que todos ganemos, y estoy segura que más pronto que tarde, lograremos salir de esta profunda crisis que arrastramos ya más años de los previstos. ¡Animo a tod@s y mucha suerte!



miércoles, 22 de octubre de 2014

La ría de Villaviciosa, espacio para la Ornitología

La ría de Villaviciosa está declarada desde hace años, concretamente desde 1995, como Reserva Natural Parcial del Principado de Asturias, cuyo espacio pertenece en su totalidad a la villa Asturiana de Villaviciosa. Es el estuario de mayor riqueza biológica de Asturias, que como todos los años, este humedal recibe durante esta época la visita de numerosas especies ornitológicas que la tienen como referencia en su migración hacia tierras más cálidas. Esta ría desemboca además en una de las playas más bellas de Asturias, la Playa de Rodiles.

Este año durante el sábado 25 y Domingo 26 de Octubre se pone de nuevo en marcha la visita guiada turística para poder contemplar los rincones más escondidos del estuario y observar las aves más curiosas que estos días recalan en nuestra tierra.

Cisnes en la ría de Villaviciosa en AsturiasEl grupo de aves de más fácil observación en la Ría de Villaviciosa es el de las aves acuáticas. Los estuarios son medios de gran interés para éstas, por la tanto por la diversidad de recursos alimenticios que ofrecen, peces, crustáceos, moluscos, gusanos, etc., como por la abundancia de éstos. Entre estas aves se encuentran la limícolas, como son el Correlimos Común o el Chorlitejo Grande, las garzas y las nadadoras.

Las garzas que aparecen en la Ría pueden corresponder a dos especies: la Garceta Común, de menor tamaño, color blanco y muy nerviosa; y la Garza Real, de color grisáceo, mayor tamaño y muy tranquila.

Las nadadoras son aves de patas cortas y palmeadas, adaptadas a la natación y el buceo. Las más
frecuentes son las anátidas especialmente el Ánade Real, el Ánade Silbón, el Ánade Friso y el Pato
Cuchara.

Otras especies de aves de interés que aparecen en este espacio son el águila pescadora (Pandion
haliaetus), el escribano palustre (Emberiza schoeniclus) o el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola).

El litoral cantábrico es el refugio de invierno de algunas especies y ocupa una situación intermedia en las rutas migratorias que siguen muchas otras desde sus áreas de cría en la Europa septentrional hasta sus cuarteles de invernada en África.

La presencia de aves migradoras es especialmente frecuente durante la primavera, cuando éstas se dirigen a las áreas de cría situadas al norte, y durante el otoño, cuando las aves regresan con su prole a latitudes meridionales. Entre las aves acuáticas presentes en la Ría
pueden diferenciarse tres grandes grupos: limícolas, garzas y nadadoras.

Dentro de los mamíferos hay que destacar la presencia cada vez más frecuente en este espacio de la
nutria paleártica (Lutra lutra), y la presencia irregular del delfín mular (Tursiops truncatus) en el tramo marítimo que comprende esta reserva.

viernes, 10 de octubre de 2014

Caminando por Asturias recogiendo Higos

Llega la temporada de recogida del preciado fruto de la Higuera, un fruto que por la naturaleza del árbol y su habitat se reproduce excelentemente en Asturias. Queremos hablar hoy aquí de este fruto a la vez que aprovechamos para invitar a todos aquellos que quieran degustarlo en sus más variadas presentaciones: crudos pero recién cogidos y convenientemente madurados, también en almíbar o preparados como mermelada, son entre otras las posibilidades culinarias del Higo.

Cartel de la feria de los Higos en Villaviciosa - AsturiasAdemás y como consecuencia de la rehabilitación de caminos que se está llevando a cabo en el concejo Asturiano de Villaviciosa, nuestra Villaviciosa Hermosa, proponemos también una serie de senderos en los que a buen seguro os topareis con alguna que otra higuera y quien sabe si podréis ir recogiendo algunos de estos frutos para prepararlos vosotros mismos con alguna de las recetas que podreis ver y probar en la feria de los figos del 12 de Octubre en Villaviciosa, por cierto día festivo de la virgen del Pilar .

Comentar también que la Corporación municipal de Villaviciosa aprobó la adjudicación de las obras para el plan de caminos y su habilitación, firmando los contratos con las empresas adjudicadas. Cinco son finalmente las empresas que pavimentarán y mejorarán los caminos en una decena de parroquias. El alcalde de Villaviciosa, José Manuel Felgueres, señaló que «con la adjudicación se ha dado un paso muy importante» y recordó que «se trata del plan de caminos más ambicioso llevado a cabo en Villaviciosa».

El plazo de ejecución es de mes y medio, por lo que está previsto que las obras finalicen antes de que termine el año.


sábado, 13 de septiembre de 2014

Verano 2014 en la Playa de Rodiles

Playa de Rodiles en Villaviciosa, Asturias. Verano 2014

Mientras parecía que en Asturias el verano pisaba el acelerador por la autovía A66 dirección Madrid, nada más lejos de la equivocación pensada. Y es que el verano ahora más que nunca, se nota en toda nuestra provincia Asturiana, en especial en la costa de Asturias, y en general en toda la costa norte de España. Aprieta el calor del sol mucho más que en plenos meses de Julio y Agosto.

Y mientras esto ocurre siguen acaeciendo noticias de nuestra bella playa de Rodiles en la costa de Villaviciosa, debido precisamente al calor y al uso de los usuarios de este bello arenal.

El sistema de cobro por estacionamiento en las inmediaciones de esta playa de Rodiles sigue siendo motivo de controversia. Parece que seguirá funcionando la tarificación por estacionamiento, creo hasta el próximo día 19 de septiembre, día en el que además concluye el servicio de socorristas en Rodiles.

Como ya sabemos este año el cobro del estacionamiento empezó antes que el pasado, concretamente en el mes de Junio, cosa que ya tuvo su tirón. Sin embargo es el segundo año en el que los usuarios de la playa hacen uso de los parquímetros gestionados por la empresa Estacionamientos y Servicios EYSA. En 2013, no había entrado en vigor hasta agosto, después de que el Principado de Asturias realizase el traslado de la gestión de la concesión de dicho servicio al Ayuntamiento de Villaviciosa.

Como ya explique en varias ocasiones, en Rodiles existen dos tipos de aparcamientos, el de zona azul y el de zona verde. En los primeros 0,65 por hora. En la verde, de tres euros todo el día. Si el vehículo es una auto-caravana, cinco euros. También ha existido la posibilidad de comprar bonos mensuales.

Otra de las peores noticias de este verano en el arenal, ha sido la muerte de una persona por la picadura de varias abejas, algo que se oye con relativa frecuencia ya en toda España.

Y es que la reacción alérgica que pueden producir tan solo una de esas picaduras, se traslada a que en pocos minutos se siente malestar, dificultad de respiración, y por consiguiente súbita parada cardio-respiratoria. Será aconsejable para todos nosotros, que desconocemos el índole de reacción que podemos tener ante una de estas picaduras, llevar alguna pastilla que nos permita remontar la situación hasta que seamos trasladados a un centro médico.

Aunque en este suceso intervino un médico del SAMU que allí se encontraba, y que además se trasladó con rapidez la ambulancia de Villaviciosa y el helicóptero de Bomberos de La Morgal, y que al menos durante 45 minutos practicaron a este hombre la reanimación cardiopulmonar, nada pudieron hacer ya por salvar su vida. Siento mucho este hecho y traslado desde aquí mi más sincero pesar a sus familiares.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Playa de Rodiles - Villaviciosa (Asturias)

Acabo de encontrar un espectacular vídeo de nuestra famosa playa de Rodiles. Está realizado por un fotógrafo dominicano, Donald R. Cott López, vinculadoa nuestra tierra a través de su mujer, y que posee una empresa de fotografía aérea llamada Portal imágenes SRL.

Un espectacular vídeo para contemplar esta costa Asturiana como nunca antes lo habíais hecho. Aquí os dejo:

lunes, 11 de agosto de 2014

Rutas en Villaviciosa (Asturias)

En el concejo Asturiano de Villaviciosa existen numerosas rutas de senderismo, pensadas para toda la familia llenas de encanto y naturaleza. Una de las más atractivas y por tanto conocidas es la ruta de los molinos del río profundo. Aunque la ruta esta descrita en numerosos papeles turísticos uno de sus puntos desconocidos es el origen de la misma.

Esta ruta permite conocer en detalle la historia, el folclore y la estructura de sus protagonistas, que pone en relieve la visita de varios monarcas al concejo de Villaviciosa. Entre ellos se encuentra la infanta Isabel de Borbón en 1909, y el rey Alfonso XIII en 1926 o los reyes don Juan Carlos y doña Sofía en 1970. Tal es la importancia para la cultura y sus referencias en el catastro del Marqués de la Ensenada con un completo dato censal de los molinos que están presente en el concejo de Villaviciosa, y que demuestran un origen metido de lleno en la producción de siembras que los molinos hidráulicos proporcionaban a los habitantes.

Esta ruta de Senderismo, que se realiza a través del sendero oficialmente creado Nº: PR.AS-137, y con un
Ruta de los Molinos de río profundo en Villaviciosa (Asturias)
Ruta de los Molinos
distancia aproximada de unos 15 Km de ida y vuelta, cuya duración estimada a paso normal está entre la 4 horas, está considerada como una ruta fácil por lo que es posible realizarla con toda la familia.

El comienzo se encuentra muy cerca de nuestros apartamentos rurales en Villaviciosa, y que n nuestra Web podéis también recabar información de esta preciosa ruta. En este enlace podéis comprobar el comienzo y la cercanía con nuestros apartamentos turísticos.

El camino comienza por la entrada de lo que inicialmente parece la entrada a un castillo medieval, y es aquí donde se inicia esta preciosa ruta. Recomendamos realizar la ruta en periodos de poca lluvia, ya que de lo contrario el camino presenta zonas de mucho barro. Al poco tiempo de iniciar la ruta se sale a la carretera, en la que en apenas 500 metros andados cogeremos una desviación a la derecha para continuarla por la senda del río.

Muchos de los molinos están parcialmente derruidos y semi-enterrados por la vegetación de helechos por lo que es necesario fijarse para poder verlos.Esta ruta continuará por la senda del río hasta el final de la ruta.
Molín d´Arriba en Villaviciosa (Asturias)
Molin d´Arriba
Llena de vegetación, de árboles, y acompañados por el murmullo del agua del río, llegaremos a el Molin Molín d´Arriba, que es uno de los molinos mejor conservados, y presenta toda la maquinaria que entonces utilizaban en buenas condiciones.

Esta ruta presenta la riqueza paisajística y natural, a la vez que permita un descubrimiento etnográfico, con los restos de la "cultura del pan", intensa actividad molinera, extinguida hace más de medio siglo. Hasta 22 molinos de agua -en distinto estado de conservación- se contabilizan en  7 kms. resguardados todos ellos por la vera del río profundo y como compañero de viaje el bosque de castaños, robles y coníferas.

sábado, 19 de julio de 2014

Fiestas de Villaviciosa, Asturias

Mientras Villaviciosa, concejo de la costa de Asturias y vecino del de Gijón, se prepara para su gran festival folclórico número XXIII, en su concejo vecino se vive ya de forma intensa el verano. Aparecen sus calles llenas de gente, con un ambiente totalmente festivo.

Tanta gente viene que hasta los famosos visitaron nuestra pequeña comarca con motivo del festival Internacional de cine y Arquitectura de Avilés. Estuvieron en las instalaciones de Sidra el Gaitero. Actores de la talla de Tony Isbert, Canco Rodríguez, Lidia San José, la hija de Lolita, Elena Furiase, y varios más.

Pudieron degustar la fabada, y como no la sidra de Asturias. También los famosos pinchitos, que por cierto el ganador de este año fue Sidrería El Roxu, también ganador del reciente concurso de Fabada de Asturias, clasificado como "Restaurante que sirve la mejor fabada del mundo".

Tanta gente que el inicio de la temporada playera no descansa y hace poco, se registraron retenciones de hasta cinco kilómetros en los accesos a nuestra famosa Playa de Rodiles.

Como veis se está cociendo mucho en Asturias este verano del 2014 y aún quedan muchas cosas que por falta de tiempo no puedo contaros aquí. Solo os digo que no podéis perderos venir a Asturias y más concretamente a Villaviciosa.

domingo, 13 de julio de 2014

Playa de Rodiles. Villaviciosa - Asturias

Por fin la bandera azul vuelve a ondear en la playa Rodiles (la mejor playa del concejo Asturiano de Villaviciosa) ya que a partir del viernes el alcalde de Villaviciosa se encargó de izarla.

Es el vigésimo segundo verano que el impresionante arenal de Rodiles consigue este distintivo de calidad y de prestación de servicios. Sin embargo se habla también de la Playa de La Ñora como aspirante a conseguir otra bandera azul. La playa de la Ñora es limítrofe con el concejo de Gijón, cuyo río Ñora que desemboca en esta playa, hace de frontera entre los concejos de Villaviciosa y Gijón.

Bandera azul en la playa de Villaviciosa, Playa de RodilesPero será ya para la temporada que viene cuando el gobierno local espera le sea otorgada, y de hecho se
han iniciado las gestiones para que esto ocurra. Solo tenemos que acercarnos ya este año a esta playa para descubrir en ella las mejoras que se han ejecutado.

Algunas de las mejoras que presenta la Playa de Rodiles, que ya comentamos las más importantes en un post de hace unas semanas, es una fuente de agua potable junto a la torre de salvamento, arreglos en esta instalación, mayor número de duchas y mejoras en la pasarela de madera. El servicio de limpieza se ha incrementado un 35o %. Los días de mayor afluencia fueron el 5 y el 10, con más de 12.000 bañistas en el arenal. Los socorristas rescataron el jueves a 3 jóvenes que estaban en apuros en el agua.

domingo, 29 de junio de 2014

Controversias por la playa de rodiles de Villaviciosa ?

Parace que los partidos políticos de Villaviciosa en Asturias solicitan cambios en el sistema de pago que se ha impuesto por aparcar en la playa de Rodiles.

Uno de ellos es la rebaja de los precios o que las personas con baja capacidad económica, como los parados, queden exentos.

Concretamente y a través de una nota de prensa, el partido socialista recuerda que la ordenanza para que se pague por aparcar en la playa salió adelante ya el año pasado. Este partido entiende que la Agrupación Socialista de Villaviciosa, el alcalde del municipio, José Manuel Felgueres, lideró un plan en el que todo estaba "atado y bien atado", y en el que una empresa privada con ánimo de lucro con domicilio en Madrid, denominada Estacionamientos y Servicios (Eysa), se hizo con la gestión del aparcamiento.

Solicitan así que se modifique la ordenanza o que se cambie el contrato con la empresa. Entre otros asuntos, se pide la eliminación de la obligatoriedad de vincular una matrícula al bono para su compra, la ampliación de la capacidad de aparcamiento con zona libre del sistema de pago, la rebaja del precio del pago por aparcamiento, y la introducción del principio de capacidad económica en la ordenanza de pago.

En fin que no habrá un momento de calma por la nueva ordenanza de pago de aparcamiento en una playa que tradicionalmente cada uno aparcaba donde podía, pero que a razón de esto, más de uno acababa con su paciencia a la hora de marchar de la playa.

viernes, 30 de mayo de 2014

La costa y playas de Villaviciosa, Asturias

Voy a hacer un recorrido por la costa Asturiana y las playas que nuestro concejo de Villaviciosa posee. Tenemos en este concejo varias playas de distintas fisonomías y gustos. Desde las playas grandes, muy adecuadas para la práctica de diversos deportes hasta las playas más pequeñas donde ir un día que haya poca gente y en marea baja puedes ser todo un descubrimiento.

Playa de Rodiles, VillaviciosaEn primer lugar como no, está la ya famosa Playa de Rodiles, la más cercana a la localidad de Villavicosa. Es una larga playa de arena tostada que abarca 1.000 m. Justo detrás de ella están las dunas dunas y un pinar. Está situada en la margen derecha de la desembocadura de la ría de Villaviciosa.



Colocada en la parte oriental de la punta Rodiles, se encuentra la playa de Ensenada Conejera está compuesta de piedras y se puede acceder desde Selorio.

La Playa de Misiego. La existencia en sus proximidades de cuatro campings habla bien del fuerte impacto que sobre los veraneantes ejerce esta playa, localizada en el centro mismo de la ría de Villaviciosa.

Playa de TazonesOtra playa en la localidad de Villaviciosa es la Playa de El Puntal. Se trata más bien de otra playa de piedras y encanto para pesacdores, Es un espigón de la ría de Villaviciosa cierra por su lado derecho la playa de El Puntal.

Playa de Tazones. 
La afamada villa marisquera y turística de Tazones resguarda la playa del mismo nombre en su puerto, cuyos acantilados poseen una significativa importancia geológica. En esta zona hay huellas de dinosaurio (icnitas).

Playa Bonhome, situada en la ría de Villaviciosa y está próxima al dársena de El Puntal. Antiguamente embarcadero de pequeñas barcas de pesca.

Playa de Merón, Villaviciosa (Asturias)
Playa de Merón en la localidad de Argüero. La playa de Merón ve reducida la cifra de visitantes debido a lo difícil de llegar a ella y que por esto mismo es un lugar de descanso total para los que van. y que por esto mismo se acostumbra a practicar el nudismo.

La playa de España en la localidad de Quintes, pueblo fronterizo de Villaviciosa con el concejo de Gijón. Ees un pequeño arenal de arena fina, grava y cantos del centro del litoral asturiano, perteneciente al concejo de Villaviciosa.

viernes, 2 de mayo de 2014

Villaviciosa, Asturias

Villaviciosa vive la primavera y el comienzo del verano del 2014 envuelta en perseguir el aumento del turismo en esta comarca de la costa centro oriental de Asturias. Por un lado está la promoción del camino de Santiago con la inclusión del monasterio de Valdedios como parte del trazado original . El partido político Foro presenta una moción para este asunto, moción que ha sido aprobada por el pleno del Ayuntamiento.

El camino de Santiago ha sido y continúa siendo un atractivo turístico para Villaviciosa, no en vano m,iles de personas hacen este recorrido recalando en las principales localidades que lo trazan.

Otra buena noticia es la original puesta en marcha de la promoción de la floración del manzano en nuestra
Manzanos en Flor en Villaviciosa, Asturias
comarca, algo similar a lo que ocurre con la cereza en el valle de Jerte, ya que la manzana es un producto que tradicionalmente ha sido impulsor económico importante no solo para Villaviciosa, sino también para Asturias.

Estamos a principios de Mayo y nuestros manzanos ya se despiertan mostrándonos su maravillosa flor. Para celebrar este espectáculo de la floración de los cientos de miles de manzanos que crecen en Asturias y de los que sale la famosa sidra local, los seis municipios de la Comarca de la Sidra (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa), y durante este puente de Mayo, se ha organizado la Semana de la Floración de la Manzana, aprovechando esta maravilla de la naturaleza como impulsor turístico. Se programan así actividades no solo en Villaviciosa, sino en toda la mancomunidad de la comarca de la sidra: talleres para hacer con la familia, exposiciones, concierto de folk, etc.

Una de estas actividades se se le ha puesto el nombre de 'Peregrinando entre manzanos', para el jueves día 1 en Villaviciosa. Se trata de una ruta de camino de una duración de tres horas y media en la que se recorrerá una parte del Camino de Santiago por caminos a través de manzanos en flor y de bosque autóctono Asturiano.

Asturiano escanciando sidra
Otra actividad llamativa es la del Sidrobús: un autocar de los años 60 ("como en Cuéntame", según los organizadores) que durante mañana sábado y pasado mañana, domingo, hará rutas por las pumaradas (fincas de manzanos) y llagares de la comarca. Apuntarse a las rutas es gratuito; solo hay que llamar al teléfono 626 990 398.

Caminar entre las mayores pumaradas (cultivo de manzano) de Asturias, fotografiarse en un photocall natural, conocer los secretos de la elaboración de la sidra y de los embutidos o visitar los museos de la Sidra y del Jurásico son otras de las actividades planteadas durante el puente.

Podeis encontrar toda la información necesaria al respecto de todos las actividades en la web www.lacomarcadelasidra.com. También El Gaitero (fabricante de sidra) abrirá su colección permanente en horario de 16 a 19 horas con una promoción especial: con la compra de una entrada, regalará el libro 'Objetivo Villaviciosa. En la mirada fotográfica de Joaquín Fanjul'.

Todo este programa se complementa con la actividad de la Hostelería con los menús sidreros en el que participan 23 establecimientos de la comarca de la sidra, acompañados, todas ellos, por alguna de las variedades de sidra de Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias.
Estos días la comarca centro-oriental de Asturias viste un manto blanco y huele a manzana regona, soliarina y verdialona.

¡Ven a Asturias, no te lo puedes perder!

domingo, 13 de abril de 2014

Más eucaliptos en Villaviciosa de Asturias?

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha protestado días atrás ante el Ayuntamiento de Villaviciosa. Y no ha sido porque se estén destruyendo bosques o porque se esté contaminando con humos o residuos, más bien ha sido con motivo del trámite de 4 plantaciones nuevas de eucaliptos. Parece que está previsto que estas nuevas plantaciones ocupen zonas en la Peruyal, la Corolla y Selorio.

Uno de los problemas que plantean es debido a que la tierra destinada a la plantación es ahora mismo de uso agrícola, lo que según ellos, y es lógico, supone un cambio de uso. Sin embargo he de decir que si son ciertas mis informaciones, dichos terrenos, aunque estén calificados como tal, no se les da ahora mismo ningún uso real. Es decir, están desolados.

Dicen, y puede ser cierto, que Villaviciosa siendo ya un concejo de los más extensos en superficie de toda Asturias, cuenta con un 65% del terreno dedicado a este tipo de cultivo. Pero y qué... no se cual es el problema de unos árboles que no son autóctonos, pero proporcionan madera rápida y trabajo y encima creo que no me parece que contaminen.

El caso de Villaviciosa es singular porque es un municipio de una gran extensión ( de los más grandes de Asturias) con una superficie de 27.381 hectáreas, con una superficie forestal de 11.568 hectáreas en la que los ocalitos ocupan 7.530 hectáreas (de acuerdo al 3º inventario forestal nacional), lo que supone el 65% de la superficie forestal del concejo, por lo que podemos hablar de colonización intensa de este cultivo forestal, en cuanto que la media en Asturias de esa especie es del 10% de ocupación de la superficie forestal.

Dicen que a partir de la tercera corta de estos árboles, la madera ya no interesa a las papeleras, ¿será porque pierde calidad?. Pero también parece que interesa ¡como biomasa!

Recordemos que la zona colindante a la Playa de Rodiles, Villaviciosa presentaba un bosque de esta especie durante muchos años, y era apreciada por foráneos y visitantes.

domingo, 2 de febrero de 2014

San Valentín en Tazones y Apartamentos Obaya - Asturias

Para celebrar el mejor San Valentin de tu vida, Tazones pone en marcha toda una serie de eventos y
Vista de Tazones y el puerto pesquero en Asturias
jornadas que podrás acompañar con expléndidas ofertas de alojamientos rurales de la zona. Un programa festivo que abarca además y entre otras cosas, La XI Carrera Popular con premios gastronómicos que para la clasificación general FEMENINO serán de:
1º puesto. Cena para 4 personas, en el Restaurante El Catalín, alojamiento en Apartamentos Azabache en Oles, una paletilla de jamón donada por el Restaurante El Rompeolas y una camiseta técnica Land de Deportes Llamedo Sport (Villaviciosa).
2º puesto. Cena para 2 personas, en el Restaurante La Tortugay alojamiento en Casa Rural Les Piedriquines.
3º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante La Nansa.
4º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante La Playa.
5º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante Marbella.
En la MASCULINA
1º puesto. Cena para 4 personas, en el Restaurante El Puerto, alojamientoen el Hotel Alavera, una paletilla de jamón donada por el Restaurante El Pescador y una camiseta técnica Land de Deportes Llamedo Sport (Villaviciosa).
2º puesto. Cena para 2 personas en el Restaurante El Pescador y alojamiento en el Hotel El Pescador.
3º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante Carlos V.
4º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante La Sirena.
5º Cena para 2 personas, en Restaurante Las Terrazas.

PREMIO ESPECIAL POR EQUIPOS. Una paletilla de el restaurante "El Centollu" de Tazones.

Nevuelto en las jornadas Gastronómicas el 14 y 15 de febrero de 2014 se celebran las fiestas de San Valentín. Una fiesta con el sabor tradicional de las verbenas asturianas, no te lo pierdas y enamórate aún más en Tazones.

Programa

VIERNES 14: Verbena en la Carpa Climatizada con la actuación de:- TROBADORES (CORUÑA).- CUARTA (ASTURIAS).

SÁBADO 15: XI CARRERA POPULAR DE SAN VALENTÍN. 1ER MEMORIAL LUIS FERNANDO ARIAS. Prueba federada que tendrá su salida de Tazones a las 11 h. A la recogida del dorsal y la camiseta técnica se abonarán 8 € o 10 €.
Inscripción: fasatle@fasatle.com
Al término de la misma, entrega de premios.
A la noche, Verbena en la Carpa Climatizada con la Orquesta:- CUARTA CALLE (ASTURIAS).- CUARTETO DA SILVA.- DJ.

TANTO EL VIERNES COMO EL SABADO LA ASOCIACION DE HOSTELEROS DE TAZONES PONE A DISPOSICION DE SUS CLIENTES, SERVICIO DE AUTOBUSES VILLAVICIOSA-TAZONES-VILLAVICIOSA. SALIDA DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES 20 h. - 20:30h. - 21 h. - 22 h. y 23 h.REGRESO DE TAZONES:2 h. - 3 h. y 4 h. Se cobrarán 2 € por viaje de ida y vuelta.

Los Manjares que se pondrán sobre los manteles durante este fin de semana, responden a la más pura tradición marinera de Tazones. Precio del menú: 30 Se recomienda reserva de mesa. Todos los menús irán acompañados por Sidras Natural y Brut POMARINA (D.O.P. SIDRA DE ASTURIAS), así como por vino rosado Real Agrado y tinto crianza Conde del Real Agrado (D.O.C. RIOJA)
CARLOS V (985897022)
EL CATALIN (985897113)
LAS TERRAZAS (985897037)
EL PESCADOR (985897145)
EL PUERTU (985897041)
LA PLAYA (985897002)
LA SIRENA (985897020)
LA TORTUGA (985897168)
MAR-BELLA (985897003)

Además la cita gastronómica de San Valentín, ofrece  un paquete alojamiento y desayuno 17 hoteles del entorno entre los que se encuentran nuestros Apartamentos Rurales en Villaviciosa, cerca de Tazones. La información y  reservas se pueden realizar  en el  teléfono de Pili - 618 476 143

martes, 24 de diciembre de 2013

Navidad 2013. Villaviciosa - Asturias

Ya están aquí la fiestas de Navidad y con ellas otro año que despedimos y por consiguiente otro año más que entra y pasa por nuestra vidas.Anuncian los metereólogos para estos días en Asturias fuertes rachas de viento que pueden alcanzar los 140 Km/h, sobre todo en toda nuestra costa y en los Picos de Europa, preparando las alertas y avisando a la población de extremar las precauciones en carretera y cerca de donde haya arboledas.

Asturias es una de las comunidades donde más riesgo existe de sufrir un accidente de tráfico, acumulando la  mayor proporción de kilómetros con "puntos negros". Además, el tramo de la N-632 comprendido entre Venta de las Ranas y el río Piles, en el concejo de Villaviciosa, se encuentra en "top diez" de las vías más peligrosas de España.

Aún así estos días aquí, en Villaviciosa, nos encontramos más preocupados por nuestros castaños y por la
Bosque de Castaños en Asturias, cerca de los Picos de Europa
enfermedad que se propaga con rapidez entre este tipo de árbol, y que no solo afecta a su fruto, sino también a su madera, haciéndola imposible de comercializar. Todos sabemos del gran potencial que tiene el cultivo de castaños en Asturias, en la que se encuentra una cuarta parte de los ejemplares del país. Y aún así el consumo en estas tierras de este fruto autóctono Asturiano es escaso. La mayor parte de las castañas llegan de otras comunidades. Todo ello debido a la enfermedad del chancro.

La Escuela de Ganadería, en Villaviciosa, está realizando un esfuerzo por propagar el conocimiento acerca del cultivo del castaño, ya que puede suponer para Asturias una fuente importante de beneficios económicos. Esta escuela terminó hace pocos días unas jornadas formativas dedicadas a estos cultivos, en las que los alumnos han tratado de encontrar respuestas para combatir las principales enfermedades de la planta y conocer aspectos técnicos de su cultivo o su comercialización.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Festival de la Manzana en Villaviciosa, Asturias

En Villaviciosa no aparcamos el verano y del 11 al 13 de Octubre tiene lugar el XXIV Festival de la Manzana, con una programación que cubre la parte técnica y gastronómica durante todo el fin de semana en la localidad de Villaviciosa en la Costa de Asturias.

Festival de la Manzana en Villaviciosa, Asturias
El festival comienza el sábado a las 11.30 horas, en la plaza de abastos con la exposición de manzana y el mercado de otoño.

A partir de las 12.30 horas todo el muendo podrá degustar de forma gratuita la sidra nueva con Denominación de Origen Protegida, donde los llagares de Mayador, El Gobernador, El Gaitero y Cortina, ponen sus más exquisitos zumos de esta fruta.

También a las doce, en la carpa de encuentros de la calle Balbín Busto habrá una cata de manzana de mesa. Por la tarde, de 16 a 20 horas, Festival Infantil de la Manzana, con juegos y talleres para los más pequeños. Para los adultos concurso de dulce y tarta de manzana a las 17 horas, y una cata de sidra acompañada de tapas asturianas a las 19.30 horas.

El domingo a las 12 horas, en la plaza del Ayuntamiento, demostración de la fabricación de un tonel de sidra de 250 litros. A la misma hora, en la plaza de abastos, más degustación gratuita de sidra.

A las dos de la tarde, en la carpa de encuentros, entrega de premios de Manzana de Mesa y Manzana de Sidra y del XI Concurso de las Mejores Plantaciones de Asturias.

Todo esto se complementará durante el fin de semana con exposiciones y venta de maquinaria en la plaza del Ayuntamiento.

Diecisiete restaurantes de Villaviciosa dispondrán de jornadas gastronómicas.

¿Os lo vais a perder?

lunes, 23 de septiembre de 2013

Playa de Rodiles y el SURF Festival

Ya ha finalizado la temporada veraniega y de baños en la Playa de Rodiles, Villaviciosa, Asturias. Al igual que en ella también finzaliza en todas las playas de nuestro cencejo, Playa de La Ñora, Playa España, Playa Merón, y Tazones. 

No olvidamos las medidas del ayuntamiento para regular el tráfico a la Playa de Rodiles con la implantación del pago por aparcamiento. Con toda la controversia que esto generó, parece que de momento y tras los acuerdos por todas las partes implicadas, todo han sido mejoras y beneficios.

Curso de surf en la Playa de Rodiles, Villaviciosa - AsturiasTras esta temporada llega a La playa de Rodiles la segunda edición del Surf Festival. Villaviciosa acoge así y durante este fin de semana del 27 de Septiembre la segunda edición del Rodiles Surf Festival, y se ultiman los preparativos para la edición de este año, que tendrá lugar los próximos días 20, 21 y 22 de septiembre, un evento lúdico y deportivo, y que ya el año pasado tuvo gran aceptación.

Con la inauguración oficial este viernes, El Rodiles Surf Festival congrega en nuestra playa de Rodiles a aficionados del surf por un lado y a competidores surfistas por otro. 

El sábado la actividad comenzará temprano con la inscripción de los participantes de las diferentes categorías (masculinto, femenino, master-longboard). Además, el evento acoge la séptima prueba del circuito 'Guajes', donde los protagonistas son los más pequeños.

Además del mero echo de la competición, se prevee que estén presentes stands dedicados al mundo del surf, una gran carpa para los conciertos en la parte derecha de la playa, al lado de los aparcamientos, con distintas zonas de recreo y de ocio, incluida una de chill-out. Todo ello será combinado con la celebración de sorteos de tablas de surf durante todos los días del evento.

A lo largo de la jornada se celebrarán bautismos de surf para los que quieran tomar contacto por primera vez durante este deporte y habrá actuaciones a lo largo de todo el día. El fin de las competiciones será a las 20.00 horas.

Por la noche habrá conciertos en el escenario de la carpa principal, que contará con los grupos musicales de Flying Padres, Los Ruidos, The Attack of the Brain Eaters, Acid Mess y Hum.

El domingo se celebrarán las finales de las competiciones surferas. También habrá música al mediodía y finalmente la entrega de premios. Será entonces cuando se conocerán también a los ganadores de los sorteos.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Día de Asturias en Villaviciosa

Llegan las fiestas de Villaviciosa que corresponden al día de Asturias. Unas fiestas que comienzan el 6 de Septiembre y se prolongarán hasta el día 8 de Septiembre.

Apartamentos Rurales Obaya en Villaviciosa quiere presentaros aquí toda la programación de eventos que tendrán lugar en nuestra localidad durante estos días.


Viernes 6 

21:00 H. FIG. Conciertu del grupu Alienda Folk. PLAZA DE CARLOS V.
Villaviciosa en el día de Asturias del 2012
22:30 H. FIG. IV Noche de la Gaita, de la Banda de Gaites de Villaviciosa-El Gaitero: Un espectáculo de luz y sonído que muestra la historia de la gaita asturiana desde sus orígenes en el siglo XIII.
PLAZA DE CARLOS V. A PARTIR DE LA 01:30 H. FIG. Sesión Folk nel Café Teatru El grillu salvaje.


 Sábado 7

12:00 A 21:00 H. Mercado tradicional y feria de productos asturianos: Muestra en vivo de los oficios tradicionales, exhibición de laartesanía asturiana (joyería, cuero, cerámica, etc.) y venta de productos típicos
asturianos (queso, embutídos, repostería, conservas, llicor).
PARQUE DEL PELAMBRE.
12:00 A 20:30 H. Zona de juegos y actividaes infantiles: Un espacio donde la diversión de niños y niñas
está asegurada. Muestres culturales y didácticas y talleres temáticos (manualidaes, juegos tradicionales, maquillaje infantil y globoflexia).
12:00 A 15:00 H.
XVI Fiesta de la sidra: Preba gratuita de sidra a cargo de los llagareros de la rodiada.
PLAZA DEL CONCEYU.
12:30 A 14:30 Y DE 18:00 A 20:00 H.
Teatru de cai: Espectáculo Diestro y Siniestro, de la compañía asturiana Higiénico Papel.
PARQUE DEL PELAMBRE.
A PARTIR DE LAS 12:30 H. FIG. Desfile y actuación de bandas de gaitas.
16:30 A 18:00 H. Conciertos de tonada: Asociación Canción y Folclore Valle del Nalón.
A PARTIR DE LES 18:00 H. FIG. Desfile de bandas de gaitas: Desfile por las calles de Villaviciosa de
de las bandas de gaitas.
22:00 H. FIG. Festival de bandas de gaitas.
00:30 H. FIG. Noche de Música Folk: Con la actuación de los grupos Vallarna, Felpeyu y La Tarrancha.


 Domingo 8

12:00 A 21:00 H. Mercado tradicional y feria de productos asturianos: Muestra en vivo de de los oficios tradicionales, exhibición d’artesanía asturiana (joyería, cuero, cerámica, etc.) y venta de productos típicos
asturianos (quesu, embutíu, repostería,  conserves, llicor).
PARQUE DEL PELAMBRE.
12:00 A 20:30 H.
Zona de juegos y actividades infantiles: Un espacio onde la diversión de los más pequeños está asegurada. Muestres culturales y didácticas y talleres temáticos (manualidades, juegos tradicionales, maquillaje infantil y globoflexia).
12:00 Y 16:00 H.
Escuela de juegos y deportes tradicionales: 12:00 H. Equipo de Deportes Autóctonos de Perlora.
16:00 H. Club Deportivu 6 Conceyos.
PLAZA DEL CONCEYU.
A PARTIR DE LES 12:00 H.
Actuaciones de asociaciones artísticas locales:
12:00 H. Coral Capilla de la Torre.
PARQUE DEL PELAMBRE.
17:00 H. Banda de música de Villaviciosa.
PASACÁIS.
18:00 H. Grupu Folclóricu Aires de Asturias.
A PARTIR DE LES 12:30 H. FIG. Desfile y actuación de bandas de gaitas.
DE 13:00 A 14:30 H. Conciertos de tonada: Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana.
PARQUE DEL PELAMBRE.
18:30 H. FIG. III Concursu de Gaiteros solistas Villaviciosa: Memorial José Huerta Collada.
PLAZA DE CARLOS V.
A PARTIR DE LES 19:00 H. Conciertos:
19:00 H. Anabel Santiago.
20:00 H. Taranus.
21:00 H. Paula Rojo.

lunes, 12 de agosto de 2013

Villaviciosa, Asturias. Fiestas del verano 2013

Villaviciosa en Asturias está de fiestas. Vamos a hacer una relación de la fiestas y sus actividades que tendrán lugar en Villaviciosa, concejo costero de Asturias, durante los días 14, 15, 16 y 17 de Agosto.

FIESTAS DE ARROES 14, 15, 16 Y 17 DE AGOSTO

Miércoles 14 de Agosto
22.30 h. Cena-Parrillada (costillas, criollo, ensalada, postre y bebida). Venta de vales en el Bar El ncuentro, Bar Sampedro, La Comisión y a través de nuestro correo fiestasdearroes@gmail.com Precio: 8 €
00.00 h. Desde nuestra pantalla, veremos los Fuegos Artificiales de Gijón
00.15 h. Gran romería con la Orquesta Brujas, de Rianxo (A Coruña) y su camión escenario. Les acompañará DJ Manín
02.00 h. Se sortearán: 1 cena para 2 personas en el Restaurante El Faro del Piles, 1 pitu de caleya y 1 cena para 2 personas en la barraca.

Jueves 15 de Agosto
08.00 h. Los primeros voladores del día para despertar a todo el mundo, comenzamos el Día Grande de las Fiestas
10.00 h. La pareja de gaiteros recorrerá los barrios de Arroes y pueblos vecinos en coche descapotable
12.30 h. Misa en honor de Nuestra Patrona la Virgen de la Asunción, en la Iglesia Parroquial, acompañarán la misa la pareja de gaiteros
13.15 h. Procesión en el prau de la iglesia con la Virgen y repique de campanas
13.30 h. Pasacalles por El Fonduxu y actuación en el Bar El Encuentro de la Charanga Los Chelos de Avilés
14.00 h. Sesión vermut, pinchos para todos y Sidra Buznego. Actuación de Los Chelos y de la pareja de
gaiteros15.00 h. Se servirán los menús de la fiesta ya encargados
18.00 h. Fútbol solteras contra casadas
23.00 h. 2ª Romería: Grupo La Bemba y DJ Manín

Viernes 16 de Agosto
12.30 h. Misan en honor a San Roque y los difuntos de la parroquia
13.30 h. Pinchos y Sidra Buznego en la barraca
17.30 h. Juegos infantiles, gran maratón de juegos. Premios y chocolate con churros para todos
21.00 h. Sardinas a la plancha, gentileza de Pescados Cortina, con el vale que se regala con las costillas
23.00 h. Actuación de la Quinta del Nalón integrada por los cantantes Marisa Valle, Anabel Segura, Héctor
Braga y Fernando Valle y el gaitero Pablo Carrera acompañados por el cantante Celestino Rozada. A
continuación DJ Manín

Sábado 17 de Agosto
22.00 h. Cena campestre de Hermandad. Necesario encargar mesa y comida. El jueves es el último día
24.00 h. Última Romería con la gran actuación de la Orquesta Remix de Bilbao y DJ Manín
02.00 h. Sorteo de 1 cesta de marisco de Pescados Cortina,1 cena de parrillada de mariscos en el Restaurante Los Nogales.
04.30 h. Fin de fiesta con el himno de Asturias, Patria Querida cantada a coro por todos los asistentes.
Las actuaciones musicales, así como la barraca se cerrarán todos los días a las 4.30h.

Que lo disfruteis !!!