Acabo de encontrar un espectacular vídeo de nuestra famosa playa de Rodiles. Está realizado por un fotógrafo dominicano, Donald R. Cott López, vinculadoa nuestra tierra a través de su mujer, y que posee una empresa de fotografía aérea llamada Portal imágenes SRL.
Un espectacular vídeo para contemplar esta costa Asturiana como nunca antes lo habíais hecho. Aquí os dejo:
Mostrando entradas con la etiqueta playa de rodiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playa de rodiles. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de agosto de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
Controversias por la playa de rodiles de Villaviciosa ?
Parace que los partidos políticos de Villaviciosa en Asturias solicitan cambios en el sistema de pago que se ha impuesto por aparcar en la playa de Rodiles.
Uno de ellos es la rebaja de los precios o que las personas con baja capacidad económica, como los parados, queden exentos.
Concretamente y a través de una nota de prensa, el partido socialista recuerda que la ordenanza para que se pague por aparcar en la playa salió adelante ya el año pasado. Este partido entiende que la Agrupación Socialista de Villaviciosa, el alcalde del municipio, José Manuel Felgueres, lideró un plan en el que todo estaba "atado y bien atado", y en el que una empresa privada con ánimo de lucro con domicilio en Madrid, denominada Estacionamientos y Servicios (Eysa), se hizo con la gestión del aparcamiento.
Solicitan así que se modifique la ordenanza o que se cambie el contrato con la empresa. Entre otros asuntos, se pide la eliminación de la obligatoriedad de vincular una matrícula al bono para su compra, la ampliación de la capacidad de aparcamiento con zona libre del sistema de pago, la rebaja del precio del pago por aparcamiento, y la introducción del principio de capacidad económica en la ordenanza de pago.
En fin que no habrá un momento de calma por la nueva ordenanza de pago de aparcamiento en una playa que tradicionalmente cada uno aparcaba donde podía, pero que a razón de esto, más de uno acababa con su paciencia a la hora de marchar de la playa.
Uno de ellos es la rebaja de los precios o que las personas con baja capacidad económica, como los parados, queden exentos.
Concretamente y a través de una nota de prensa, el partido socialista recuerda que la ordenanza para que se pague por aparcar en la playa salió adelante ya el año pasado. Este partido entiende que la Agrupación Socialista de Villaviciosa, el alcalde del municipio, José Manuel Felgueres, lideró un plan en el que todo estaba "atado y bien atado", y en el que una empresa privada con ánimo de lucro con domicilio en Madrid, denominada Estacionamientos y Servicios (Eysa), se hizo con la gestión del aparcamiento.
Solicitan así que se modifique la ordenanza o que se cambie el contrato con la empresa. Entre otros asuntos, se pide la eliminación de la obligatoriedad de vincular una matrícula al bono para su compra, la ampliación de la capacidad de aparcamiento con zona libre del sistema de pago, la rebaja del precio del pago por aparcamiento, y la introducción del principio de capacidad económica en la ordenanza de pago.
En fin que no habrá un momento de calma por la nueva ordenanza de pago de aparcamiento en una playa que tradicionalmente cada uno aparcaba donde podía, pero que a razón de esto, más de uno acababa con su paciencia a la hora de marchar de la playa.
martes, 24 de junio de 2014
Verano 2014 en la Playa de Rodiles
El fin de semana pasado se puso en marcha la temporada de verano 2014 en una de las playas más conocidas de toda la costa Asturiana, la playa más grande de Villaviciosa, la playa de Rodile, que este año cuenta con numerosas novedades. Se han activado los servicios de salvamento y todos aquellos relacionados con los servicios y seguridad en la playa.
aparcamiento en la playa. Tres euros es el coste por aparcar durante todo el día. No me parece sea una cantidad excesiva por disponer de un sitio seguro para poder disfrutar de la playa de Rodiles durante todo el día. Si además tenemos en cuenta que esta playa cuenta con numerosos servicios y además de gran calidad creo sinceramente que tres euros es una cantidad insignificante.
Otras novedad es la mejora de las duchas existentes y la ampliación en el número de ellas. Además se han creado duchas para las personas con movilidad reducida.
Otra de las novedades de esta surfera y atractiva Playa de Rodiles en esta nueva temporada, es la colocación de varias WebCam para quien quiera conocer previamente el tiempo que hará en la playa antes de desplazarse, podrá hacerlo a través de las cámaras web instaladas no solo en la playa de Rodiles, sino también en la playa de La Griega y la playa de La Isla, estas dos últimas en Colunga. La web de la Comarca de la Sidra ofrece esta información con imágenes en tiempo real. Además, los usuarios dispondrán de datos sobre el estado de la mar y las tablas de mareas.
sábado, 29 de marzo de 2014
La Costa de Asturias más limpia, por favor
Con el lema "si lo tiras al suelo, lo tiras al mar" arrancó la campaña de limpieza de nuestras playas de la costa de Asturias, y más concretamente en la Playa de Rodiles en el concejo Asturiano de Villaviciosa.
En otro países de Europa la concienciación de la limpieza de entornos naturales y urbanos lleva arraigada
muchos años, tantos que inculcada ya en generaciones anteriores, actualmente aquellos niños de entonces realizan como acto natural el tirar la basura en los sitios indicados, respetar el medio ambiente y con ello prevalecer por encima de todo el respeto a todas las personas y al lugar en el que vivimos.
Sin embargo en España parece que aún falta mucho por hacer al respecto y así se demuestra a tenor de la basura recogida en nuestras costas en esta campaña. Solo en la playa de Rodiles de Villaviciosa los voluntarios que se ofrecieron a tan buena labor recogieron cientos de kilos.
Por más que intento entender qué es lo que lleva a ciertas personas a arrojar los desperdicios en arenales y montañas, no logro descifrarlo. ¿Será analfabetismo, odio, desidia? Sin duda, alguna causa es pues siempre existe una para los actos humanos. El problema ya no es siquiera descubrirla pues puede ser fácil, sino que se presenta en cómo y poner remedio a la causa por la cual se produce.
Leí en el diario digital de la Nueva España que una de las voluntarias, Sheila Gerbasoni, apunta bien a lo que arriba escribí y literalmente comenta "la importancia de organizar algo simbólico para cambiar la actitud ante este problema". ¿Es coincidencia que su nombre y apellido parezca de origen extranjero? Queda de la mano de los habitantes de cada una de las zonas de Asturias, sea de costa o de montaña,
el organizar batidas de limpieza desinteresada, vigilar la actitud del resto de usuarios y denunciar estos actos ante policía local o ante los mismo infractores, ya que si todos pondremos un grano de arena lograremos formar una playa limpia para todos, personas y animales.
Hoy en día no basta con ser espectadores, hay que pasar a ser protagonistas y patear hacia adelante. Utilizar los medios digitales como una de las mejores maneras de mover y actuar entre otras muchas, es lo que todos debemos hacer. Llamar la atención a las personas que realizan estos actos es labor de todos, ya que si estas personas nunca tienen problemas seguirán haciéndolo. Si por poner un ejemplo, 4 de nosotros pasamos al lado de un grupo de gente que tiran las latas de bebida, o cualquier otro desperdicio al sitio donde más lejos llegan encogiendo y estirando el brazo, les llamáramos la atención, habría más probabilidades de que se piensen seguir haciéndolo. Si por el contrario nadie dice nada, es seguro que seguirán una y otra vez.
Más preocupante son las zonas de montaña, donde es más difícil el acceso y por donde menos gente concienciada pasa. Esos restos de basura permanecerán allí probablemente durante mucho tiempo.
En otro países de Europa la concienciación de la limpieza de entornos naturales y urbanos lleva arraigada
muchos años, tantos que inculcada ya en generaciones anteriores, actualmente aquellos niños de entonces realizan como acto natural el tirar la basura en los sitios indicados, respetar el medio ambiente y con ello prevalecer por encima de todo el respeto a todas las personas y al lugar en el que vivimos.
Sin embargo en España parece que aún falta mucho por hacer al respecto y así se demuestra a tenor de la basura recogida en nuestras costas en esta campaña. Solo en la playa de Rodiles de Villaviciosa los voluntarios que se ofrecieron a tan buena labor recogieron cientos de kilos.
Por más que intento entender qué es lo que lleva a ciertas personas a arrojar los desperdicios en arenales y montañas, no logro descifrarlo. ¿Será analfabetismo, odio, desidia? Sin duda, alguna causa es pues siempre existe una para los actos humanos. El problema ya no es siquiera descubrirla pues puede ser fácil, sino que se presenta en cómo y poner remedio a la causa por la cual se produce.
Leí en el diario digital de la Nueva España que una de las voluntarias, Sheila Gerbasoni, apunta bien a lo que arriba escribí y literalmente comenta "la importancia de organizar algo simbólico para cambiar la actitud ante este problema". ¿Es coincidencia que su nombre y apellido parezca de origen extranjero? Queda de la mano de los habitantes de cada una de las zonas de Asturias, sea de costa o de montaña,
el organizar batidas de limpieza desinteresada, vigilar la actitud del resto de usuarios y denunciar estos actos ante policía local o ante los mismo infractores, ya que si todos pondremos un grano de arena lograremos formar una playa limpia para todos, personas y animales.
Hoy en día no basta con ser espectadores, hay que pasar a ser protagonistas y patear hacia adelante. Utilizar los medios digitales como una de las mejores maneras de mover y actuar entre otras muchas, es lo que todos debemos hacer. Llamar la atención a las personas que realizan estos actos es labor de todos, ya que si estas personas nunca tienen problemas seguirán haciéndolo. Si por poner un ejemplo, 4 de nosotros pasamos al lado de un grupo de gente que tiran las latas de bebida, o cualquier otro desperdicio al sitio donde más lejos llegan encogiendo y estirando el brazo, les llamáramos la atención, habría más probabilidades de que se piensen seguir haciéndolo. Si por el contrario nadie dice nada, es seguro que seguirán una y otra vez.
Más preocupante son las zonas de montaña, donde es más difícil el acceso y por donde menos gente concienciada pasa. Esos restos de basura permanecerán allí probablemente durante mucho tiempo.
miércoles, 19 de junio de 2013
Ruta de senderismo por la ría de Villaviciosa - Playa de Rodiles
Ruta de Senderismo en Villaviciosa - Costa Central de Asturias
Ya que se está hablando y mucho del nuevo proyecto (que aún está por ver si se llevará a cabo), de crear una senda a Rodiles que una ambas orillas de la ría de Villaviciosa, concejo de Asturias Central,, entre la zona conocida como el Puntal y la Playa de Rodiles, voy a comentar una preciosa ruta que hace tiempo está disponible para el disfrute de todos los visitantes.Se trata de la senda costera que va desde Selorio hasta el Puntal de Rodiles. La senda se desarrolla por el margen derecho de la ría de Villaviciosa, y forma parte de la Senda Costera que pretende unir toda la costa asturiana mediante una senda.
Tiempo estimado: 2 horas
Dificultad: fácil
Acceso: Saliendo de Gijón, cerca de nuestros apartamentos rurales (Km. 0) por la autopista A-8/A-66 se pasa por debajo de Villaviciosa (Km. 29) por el túnel y se toma la salida a Villaviciosa (Km., 33), para después de unos 300 m tomar hacia el este la antigua N-632, hacia el Km 37, girar hacia Rodiles por la carretera local vv-6 y entrar en Selorio (Km. 39) donde se puede aparcar el vehículo.

domingo, 9 de junio de 2013
Playa de Rodiles
Todo empezó en el mes de Mayo cuando el ayuntamiento de Villaviciosa anuncia la el establecimiento de una zona azul de aparcamiento de pago en la zona del eucaliptal de la Playa de Rodiles de Villaviciosa. Siendo esta una de las playas más visitadas de toda Asturias todos los veranos se producen aparcamientos en doble fila que originan atascos y discusiones entre los visitantes, dando desgraciadamente una imagen penosa. Otros muchos visitantes optan por dejar el coche al margen de la carretera llegando las filas de coches hasta el mismo pueblo de Selorio, a más de un kilómetro de distancia de la Playa de Rodiles.
Ante estas penosas situaciones el ayuntamiento opta por cobrar el aparcamiento en la playa estableciendo una zona azul en el eucaliptal y crear dos parques-playa, así como establecer aparcamiento en batería frente también a la zona del eucaliptal. Con esta idea es favorecer la rotación de los vehículos y de paso supongo llenar un poco las débiles arcas del ayuntamiento. No en vano en todas las playas de España, más o menos importantes, exiten ya esta medidas y se cobra desde hace ya años por el aparcamiento de los visitantes.
Ha surgido la polémica de la Playa de Rodiles y el cobre de aparcamiento, sin embargo creemos que es una apuesta justa que mejorará la imagen, y el buen uso de nuestra Playa.
Ante estas penosas situaciones el ayuntamiento opta por cobrar el aparcamiento en la playa estableciendo una zona azul en el eucaliptal y crear dos parques-playa, así como establecer aparcamiento en batería frente también a la zona del eucaliptal. Con esta idea es favorecer la rotación de los vehículos y de paso supongo llenar un poco las débiles arcas del ayuntamiento. No en vano en todas las playas de España, más o menos importantes, exiten ya esta medidas y se cobra desde hace ya años por el aparcamiento de los visitantes.
Ha surgido la polémica de la Playa de Rodiles y el cobre de aparcamiento, sin embargo creemos que es una apuesta justa que mejorará la imagen, y el buen uso de nuestra Playa.
sábado, 25 de mayo de 2013
Playa de Rodiles, bandera azul 2013
Este año La Playa de Rodiles en Villaviciosa vuelve a obtener el galardón de Bandera Azul. Además en toda Asturias han obtenido este distintivo un total de dieciséis playas. Quizá el más destacado es el obtenido para el puerto deportivo de Gijón.
Son dos playas de Asturias donde dejarán de ondear este verano las banderasazules: los arenales de Cueva, en Valdés, y en Xivares, situada en el municipio de Carreño, esta última debido al vertido de Aboño.
Un año más nuestra querida playa de Rodiles ha superado las pruebas de calidad de agua y aptitud para el baño, la limpieza de su arenal y entorno, los servicios disponibles, y los planes de seguridad establecidos para el menor riesgo posible de sus visitantes.
Desde aquí quiero felicitar a toda Villaviciosa por el cuidado de esta playa, recurso natural que sin duda es uno de los mayores alicientes económicos para nuestro querido concejo Asturiano.
jueves, 4 de abril de 2013
Playa de Rodiles en Villaviciosa
El mes pasado se materializó una iniciativa de limpieza voluntaria de la Playa de Rodiles, en Villaviciosa, Asturias. Impulsada por las iniciativas oceánicas de la fundación europea Surfrider. La playa de Rodiles que cada año atrae a más turistas, se erige como un recurso natural de especial importancia para el turismo, y por consiguiente también para los alojamientos rurales cercanos a ella.
Por ello y alrededor de unos treinta voluntarios, participaron en la recogida de basura del arenal de la playa de Rodiles. El objetivo apunta a concienciar sobre la cantidad de basura, y sobre todo plásticos, materiales que no se degradan, y que se acumulan en los mares y costas. Este tipo de residuos no solo proporcionan una mala imagen a nuestras playas y costas, sino que además ocasionan daños a las especies marinas.
En la Playa de Rodiles los principales participantes y protagonistas fueron los niños. Es importante que el colectivo más joven se conciencie de este cada vez más grave problema. Sheila Gervasoni, responsable de la escuela de surf de la Playa de Rodiles, incorporó información realmente grave. Cada segundo, se vierten al mar 206 kilos de residuos plásticos, lo que se traduce en que, al año, se acumulan más de 6,5 millones de toneladas. Además, explicó que «debido al efecto de las corrientes marinas giratorias los residuos se quedan flotando años hasta que se acumulan en un mismo punto, de donde ya no se extraen jamás».
Se dice que hay 5 millones de kilómetros cuadrados en el Pacífico, el tamaño equivalente a un tercio de Europa. Sin embargo, con el paso de los años, los residuos en el arenal de nuestra Playa de Rodiles, se han ido reduciendo debido principalmente a este tipo de iniciativas.. El primer año se recogieron 400 kilos de basura, ahora rondan los 200.
Todos deberíamos de concienciarnos de este tipo de actos que no suponen otra cosa que la degradación de nuestros mares y costas. Mantengamos nuestros recursos naturales en perfecto estado de ello no solo depende nuestro planeta sino también todos los que de una forma u otra vivimos de nuestros recursos naturales.
Por ello y alrededor de unos treinta voluntarios, participaron en la recogida de basura del arenal de la playa de Rodiles. El objetivo apunta a concienciar sobre la cantidad de basura, y sobre todo plásticos, materiales que no se degradan, y que se acumulan en los mares y costas. Este tipo de residuos no solo proporcionan una mala imagen a nuestras playas y costas, sino que además ocasionan daños a las especies marinas.
![]() |
Playa de Rodiles |
Se dice que hay 5 millones de kilómetros cuadrados en el Pacífico, el tamaño equivalente a un tercio de Europa. Sin embargo, con el paso de los años, los residuos en el arenal de nuestra Playa de Rodiles, se han ido reduciendo debido principalmente a este tipo de iniciativas.. El primer año se recogieron 400 kilos de basura, ahora rondan los 200.
Todos deberíamos de concienciarnos de este tipo de actos que no suponen otra cosa que la degradación de nuestros mares y costas. Mantengamos nuestros recursos naturales en perfecto estado de ello no solo depende nuestro planeta sino también todos los que de una forma u otra vivimos de nuestros recursos naturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)