Mostrando entradas con la etiqueta rutas senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas senderismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

Rutas en Villaviciosa (Asturias)

En el concejo Asturiano de Villaviciosa existen numerosas rutas de senderismo, pensadas para toda la familia llenas de encanto y naturaleza. Una de las más atractivas y por tanto conocidas es la ruta de los molinos del río profundo. Aunque la ruta esta descrita en numerosos papeles turísticos uno de sus puntos desconocidos es el origen de la misma.

Esta ruta permite conocer en detalle la historia, el folclore y la estructura de sus protagonistas, que pone en relieve la visita de varios monarcas al concejo de Villaviciosa. Entre ellos se encuentra la infanta Isabel de Borbón en 1909, y el rey Alfonso XIII en 1926 o los reyes don Juan Carlos y doña Sofía en 1970. Tal es la importancia para la cultura y sus referencias en el catastro del Marqués de la Ensenada con un completo dato censal de los molinos que están presente en el concejo de Villaviciosa, y que demuestran un origen metido de lleno en la producción de siembras que los molinos hidráulicos proporcionaban a los habitantes.

Esta ruta de Senderismo, que se realiza a través del sendero oficialmente creado Nº: PR.AS-137, y con un
Ruta de los Molinos de río profundo en Villaviciosa (Asturias)
Ruta de los Molinos
distancia aproximada de unos 15 Km de ida y vuelta, cuya duración estimada a paso normal está entre la 4 horas, está considerada como una ruta fácil por lo que es posible realizarla con toda la familia.

El comienzo se encuentra muy cerca de nuestros apartamentos rurales en Villaviciosa, y que n nuestra Web podéis también recabar información de esta preciosa ruta. En este enlace podéis comprobar el comienzo y la cercanía con nuestros apartamentos turísticos.

El camino comienza por la entrada de lo que inicialmente parece la entrada a un castillo medieval, y es aquí donde se inicia esta preciosa ruta. Recomendamos realizar la ruta en periodos de poca lluvia, ya que de lo contrario el camino presenta zonas de mucho barro. Al poco tiempo de iniciar la ruta se sale a la carretera, en la que en apenas 500 metros andados cogeremos una desviación a la derecha para continuarla por la senda del río.

Muchos de los molinos están parcialmente derruidos y semi-enterrados por la vegetación de helechos por lo que es necesario fijarse para poder verlos.Esta ruta continuará por la senda del río hasta el final de la ruta.
Molín d´Arriba en Villaviciosa (Asturias)
Molin d´Arriba
Llena de vegetación, de árboles, y acompañados por el murmullo del agua del río, llegaremos a el Molin Molín d´Arriba, que es uno de los molinos mejor conservados, y presenta toda la maquinaria que entonces utilizaban en buenas condiciones.

Esta ruta presenta la riqueza paisajística y natural, a la vez que permita un descubrimiento etnográfico, con los restos de la "cultura del pan", intensa actividad molinera, extinguida hace más de medio siglo. Hasta 22 molinos de agua -en distinto estado de conservación- se contabilizan en  7 kms. resguardados todos ellos por la vera del río profundo y como compañero de viaje el bosque de castaños, robles y coníferas.