martes, 24 de diciembre de 2013

Navidad 2013. Villaviciosa - Asturias

Ya están aquí la fiestas de Navidad y con ellas otro año que despedimos y por consiguiente otro año más que entra y pasa por nuestra vidas.Anuncian los metereólogos para estos días en Asturias fuertes rachas de viento que pueden alcanzar los 140 Km/h, sobre todo en toda nuestra costa y en los Picos de Europa, preparando las alertas y avisando a la población de extremar las precauciones en carretera y cerca de donde haya arboledas.

Asturias es una de las comunidades donde más riesgo existe de sufrir un accidente de tráfico, acumulando la  mayor proporción de kilómetros con "puntos negros". Además, el tramo de la N-632 comprendido entre Venta de las Ranas y el río Piles, en el concejo de Villaviciosa, se encuentra en "top diez" de las vías más peligrosas de España.

Aún así estos días aquí, en Villaviciosa, nos encontramos más preocupados por nuestros castaños y por la
Bosque de Castaños en Asturias, cerca de los Picos de Europa
enfermedad que se propaga con rapidez entre este tipo de árbol, y que no solo afecta a su fruto, sino también a su madera, haciéndola imposible de comercializar. Todos sabemos del gran potencial que tiene el cultivo de castaños en Asturias, en la que se encuentra una cuarta parte de los ejemplares del país. Y aún así el consumo en estas tierras de este fruto autóctono Asturiano es escaso. La mayor parte de las castañas llegan de otras comunidades. Todo ello debido a la enfermedad del chancro.

La Escuela de Ganadería, en Villaviciosa, está realizando un esfuerzo por propagar el conocimiento acerca del cultivo del castaño, ya que puede suponer para Asturias una fuente importante de beneficios económicos. Esta escuela terminó hace pocos días unas jornadas formativas dedicadas a estos cultivos, en las que los alumnos han tratado de encontrar respuestas para combatir las principales enfermedades de la planta y conocer aspectos técnicos de su cultivo o su comercialización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario acerca de esta entrada