domingo, 13 de abril de 2014

Más eucaliptos en Villaviciosa de Asturias?

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha protestado días atrás ante el Ayuntamiento de Villaviciosa. Y no ha sido porque se estén destruyendo bosques o porque se esté contaminando con humos o residuos, más bien ha sido con motivo del trámite de 4 plantaciones nuevas de eucaliptos. Parece que está previsto que estas nuevas plantaciones ocupen zonas en la Peruyal, la Corolla y Selorio.

Uno de los problemas que plantean es debido a que la tierra destinada a la plantación es ahora mismo de uso agrícola, lo que según ellos, y es lógico, supone un cambio de uso. Sin embargo he de decir que si son ciertas mis informaciones, dichos terrenos, aunque estén calificados como tal, no se les da ahora mismo ningún uso real. Es decir, están desolados.

Dicen, y puede ser cierto, que Villaviciosa siendo ya un concejo de los más extensos en superficie de toda Asturias, cuenta con un 65% del terreno dedicado a este tipo de cultivo. Pero y qué... no se cual es el problema de unos árboles que no son autóctonos, pero proporcionan madera rápida y trabajo y encima creo que no me parece que contaminen.

El caso de Villaviciosa es singular porque es un municipio de una gran extensión ( de los más grandes de Asturias) con una superficie de 27.381 hectáreas, con una superficie forestal de 11.568 hectáreas en la que los ocalitos ocupan 7.530 hectáreas (de acuerdo al 3º inventario forestal nacional), lo que supone el 65% de la superficie forestal del concejo, por lo que podemos hablar de colonización intensa de este cultivo forestal, en cuanto que la media en Asturias de esa especie es del 10% de ocupación de la superficie forestal.

Dicen que a partir de la tercera corta de estos árboles, la madera ya no interesa a las papeleras, ¿será porque pierde calidad?. Pero también parece que interesa ¡como biomasa!

Recordemos que la zona colindante a la Playa de Rodiles, Villaviciosa presentaba un bosque de esta especie durante muchos años, y era apreciada por foráneos y visitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario acerca de esta entrada