Mostrando entradas con la etiqueta asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asturias. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

Cosas de Villaviciosa, Asturias

Pasadas las fiestas de Navidad y entrado ya el nuevo año 2015, que por cierto con mucho frío y próxima la temporada de nieve, la web periodística www.enlavilla.es, publica un bonito vídeo de Sietes, pueblo del concejo de Villaviciosa en Asturias, de reconocimiento internacional desde que Microsoft lo eligiera para su anuncio publicitario del sistema operativo Windows 7. Pongo aquí el vídeo publicado en el canal de YouTube de www.enlavilla.es



Son los pueblos como este los que año tras año hacen que nuestro concejo de Villaviciosa, en la Costa de Asturias, tenga cada vez más visitas turísticas, y no solo nacionales sino también Internacionales. Parece que han sido estos últimos los que más han crecido en visitas a nuestro concejo, y en concreto, aunque no los únicos, nuestros vecinos Franceses. Parece que el crecimiento del turista Francés viene determinado por la conexión por mar con Nantes a través del puerto de el Musel en Gijón.

También creció de forma considerable los turistas que pasaron por Villaviciosa, peregrinando hacia Santiago de Compostela. Parece que el esfuerzo por convertir a Villaviciosa en parada indispensable de aquellos que recorren en su peregrinar el Camino de Santiago va calando en la gente. Tan evidente es el crecimiento de estos visitantes que Villaviciosa renueva su apuesta por mejorar esta ruta, y que próximamente conoceremos los detalles de esta apuesta.

Las visitas resultantes se notaron previamente en la Web turística del Ayuntamiento de Villaviciosa con un aumento del 30% respecto a 2013. Otro punto a tener en cuenta y que el concejal Maliayo hace hincapié, es en el buen posicionamiento del municipio en los dos principales portales españoles de reservas en alojamientos rurales.



martes, 23 de diciembre de 2014

Navidad 2014 Villaviciosa - Asturias

Hemos arrancado bien estas Navidades en Villaviciosa, el concejo costero mas guapo de Asturias. Así es que llevamos rascando premios de lotería desde que El Rasca de La ONCE nos dejase 10.000 euros que aunque ya se que es poco, menos es nada. Mejor el pellizco que quedó de la lotería nacional de Navidad, con el segundo premio al número 92.845, vendido además de en Villaviciosa, en Gijón, Pola de Allande y Felechosa.

Y es que estas Navidades vienen repletas de sorpresas. Muchas serán las actividades que se celebrarán en Villaviciosa y que detallo de forma general:

  1. XX SEMANA DE LA MONTAÑA DE VILLAVICIOSA. Del 15 al 19 Diciembre - 20.30 h
  2. FESTIVALES DE NAVIDAD.17 - 18 - 19 - 21 y 23 de Diciembre
  3. CONCIERTOS: Sábado 20 Diciembre - 19.30 horas. Sábado 27 Diciembre - 20.00 horas.Domingo 28 Diciembre - 20.00 horas.Sábado 3 Enero - 20.00 horas.
  4. CINE - Teatro Riera
  5. TEATRO - Teatro Riera. Sábado 27 - 19.30 horas y Martes 30 - 19.30 horas
  6. EL BELÉN DE LA OLIVA.Del 5 de Diciembre al 5 de Enero
  7. VISITA DEL PRÍNCIPE ALIATAR.26 de Diciembre - de 17 a 20 horas
  8. PEKELANDIA - PLAZA DE ABASTOS.2, 3 y 4 de Enero - de 17 a 20 horas
  9. GRAN CABALGATA DE REYES Domingo 5 Enero - 19 horas
  10. SORTEO DE NAVIDAD DE ACOSEVI.Sábado 10 Enero - 12.00 horas - TEATRO RIERA
Otra de las buenas noticias para nuestra Villa Asturiana es la de que los municipios de Valladolid, Aguilar, San Vicente y el nuestro, Villaviciosa, crean conjuntamente un itinerario cultural y turístico sobre la llegada del emperador Carlos V a España.

Y es que en el año 2017 se celebrará con numerosos actos el V centenario de la llegada del emperador Carlos V a España. Aquel emperador procedente de Flandes que vino a tomar la posesión de sus tierras en el mes de septiembre del año 1517. Nuestro concejo fue una de las localidades que visitó en aquel primer viaje. Sin duda todo un acontecimiento cultural y esperamos que turístico.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Villaviciosa de Asturias contra la crisis

Asociación de comerciantes y servicios de Villaviciosa (Asturias)
Nuestro concejo Asturiano de Villaviciosa no se queda parado ante la crisis, más bien tanto asociaciones como las instituciones de Villaviciosa, articulan actividades que nos enseñen a todos cómo poder combatirla, que nos permita soportar la bajada del consumo tanto en el sector comercio y productos, como en el sector servicios. Una de estas actividades ha tenido lugar hace bien poco y de la mano de la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI).

Bien es sabido por todos que los tiempos actuales están marcando grandes cambios, podría incluso decir que son los mayores cambios producidos en la historia de la humanidad, ya que estos abarcan todos los ámbitos de la sociedad, desde el día a día de la vida cotidiana, el ocio, deporte y por supuesto la forma de hacer negocios. También es patente que en todos estos cambios muchos de nosotros no somos capaces de asumir y conocer las posibilidades actuales para avanzar o evolucionar  acorde con ellos y que actualmente se producen en nuestra sociedad. Es por ello que actividades como estas son siempre bien acogidas puesto que nos ayudan a ver y aplicar nuevos métodos y formas de estabilizar e incluso poder aumentar las ventas en tan difíciles momentos.

Reconozco y elogio el esfuerzo que esta Asociación realiza en Villaviciosa, y no solo por el número de actividades que organiza, sino también por la calidad de lo que hace y el enfoque práctico que imprime. En parte quiero expresar mi admiración por la joven mujer que actualmente lo impulsa, desarrolla y organiza todo esto. Se trata de Natalia Muñoz Cabeza, actual gerente de ACOSEVI. Pero también desde luego mi admiración a cada uno de los representantes que componen la directiva de esta asociación.

Otra de las personas a la que desde mi modesto Blog quiero destacar, es a José Pedro Hurlé. Una persona que desde su participación como presidente de la Asociación de vecinos de San Martín, formada por los barrios de El Puntal, Liñeru, Llames de Arriba y Llames de Abajo, San Martín y El Requexu, no ha cesado de trabajar y luchar en bien de la comunidad a la que representa. Una de las ideas por las que con mucha dificultad trabaja, debido a los recursos económicos disponibles, y que personalmente me parece genial, es por la creación de una senda cicloturista que una Villaviciosa con El Puntal.

Siendo participativos, colaborativos sin rencores, y sobre todo activos, para que todos ganemos, y estoy segura que más pronto que tarde, lograremos salir de esta profunda crisis que arrastramos ya más años de los previstos. ¡Animo a tod@s y mucha suerte!



miércoles, 22 de octubre de 2014

La ría de Villaviciosa, espacio para la Ornitología

La ría de Villaviciosa está declarada desde hace años, concretamente desde 1995, como Reserva Natural Parcial del Principado de Asturias, cuyo espacio pertenece en su totalidad a la villa Asturiana de Villaviciosa. Es el estuario de mayor riqueza biológica de Asturias, que como todos los años, este humedal recibe durante esta época la visita de numerosas especies ornitológicas que la tienen como referencia en su migración hacia tierras más cálidas. Esta ría desemboca además en una de las playas más bellas de Asturias, la Playa de Rodiles.

Este año durante el sábado 25 y Domingo 26 de Octubre se pone de nuevo en marcha la visita guiada turística para poder contemplar los rincones más escondidos del estuario y observar las aves más curiosas que estos días recalan en nuestra tierra.

Cisnes en la ría de Villaviciosa en AsturiasEl grupo de aves de más fácil observación en la Ría de Villaviciosa es el de las aves acuáticas. Los estuarios son medios de gran interés para éstas, por la tanto por la diversidad de recursos alimenticios que ofrecen, peces, crustáceos, moluscos, gusanos, etc., como por la abundancia de éstos. Entre estas aves se encuentran la limícolas, como son el Correlimos Común o el Chorlitejo Grande, las garzas y las nadadoras.

Las garzas que aparecen en la Ría pueden corresponder a dos especies: la Garceta Común, de menor tamaño, color blanco y muy nerviosa; y la Garza Real, de color grisáceo, mayor tamaño y muy tranquila.

Las nadadoras son aves de patas cortas y palmeadas, adaptadas a la natación y el buceo. Las más
frecuentes son las anátidas especialmente el Ánade Real, el Ánade Silbón, el Ánade Friso y el Pato
Cuchara.

Otras especies de aves de interés que aparecen en este espacio son el águila pescadora (Pandion
haliaetus), el escribano palustre (Emberiza schoeniclus) o el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola).

El litoral cantábrico es el refugio de invierno de algunas especies y ocupa una situación intermedia en las rutas migratorias que siguen muchas otras desde sus áreas de cría en la Europa septentrional hasta sus cuarteles de invernada en África.

La presencia de aves migradoras es especialmente frecuente durante la primavera, cuando éstas se dirigen a las áreas de cría situadas al norte, y durante el otoño, cuando las aves regresan con su prole a latitudes meridionales. Entre las aves acuáticas presentes en la Ría
pueden diferenciarse tres grandes grupos: limícolas, garzas y nadadoras.

Dentro de los mamíferos hay que destacar la presencia cada vez más frecuente en este espacio de la
nutria paleártica (Lutra lutra), y la presencia irregular del delfín mular (Tursiops truncatus) en el tramo marítimo que comprende esta reserva.

viernes, 10 de octubre de 2014

Caminando por Asturias recogiendo Higos

Llega la temporada de recogida del preciado fruto de la Higuera, un fruto que por la naturaleza del árbol y su habitat se reproduce excelentemente en Asturias. Queremos hablar hoy aquí de este fruto a la vez que aprovechamos para invitar a todos aquellos que quieran degustarlo en sus más variadas presentaciones: crudos pero recién cogidos y convenientemente madurados, también en almíbar o preparados como mermelada, son entre otras las posibilidades culinarias del Higo.

Cartel de la feria de los Higos en Villaviciosa - AsturiasAdemás y como consecuencia de la rehabilitación de caminos que se está llevando a cabo en el concejo Asturiano de Villaviciosa, nuestra Villaviciosa Hermosa, proponemos también una serie de senderos en los que a buen seguro os topareis con alguna que otra higuera y quien sabe si podréis ir recogiendo algunos de estos frutos para prepararlos vosotros mismos con alguna de las recetas que podreis ver y probar en la feria de los figos del 12 de Octubre en Villaviciosa, por cierto día festivo de la virgen del Pilar .

Comentar también que la Corporación municipal de Villaviciosa aprobó la adjudicación de las obras para el plan de caminos y su habilitación, firmando los contratos con las empresas adjudicadas. Cinco son finalmente las empresas que pavimentarán y mejorarán los caminos en una decena de parroquias. El alcalde de Villaviciosa, José Manuel Felgueres, señaló que «con la adjudicación se ha dado un paso muy importante» y recordó que «se trata del plan de caminos más ambicioso llevado a cabo en Villaviciosa».

El plazo de ejecución es de mes y medio, por lo que está previsto que las obras finalicen antes de que termine el año.


miércoles, 13 de agosto de 2014

Playa de Rodiles - Villaviciosa (Asturias)

Acabo de encontrar un espectacular vídeo de nuestra famosa playa de Rodiles. Está realizado por un fotógrafo dominicano, Donald R. Cott López, vinculadoa nuestra tierra a través de su mujer, y que posee una empresa de fotografía aérea llamada Portal imágenes SRL.

Un espectacular vídeo para contemplar esta costa Asturiana como nunca antes lo habíais hecho. Aquí os dejo:

lunes, 11 de agosto de 2014

Rutas en Villaviciosa (Asturias)

En el concejo Asturiano de Villaviciosa existen numerosas rutas de senderismo, pensadas para toda la familia llenas de encanto y naturaleza. Una de las más atractivas y por tanto conocidas es la ruta de los molinos del río profundo. Aunque la ruta esta descrita en numerosos papeles turísticos uno de sus puntos desconocidos es el origen de la misma.

Esta ruta permite conocer en detalle la historia, el folclore y la estructura de sus protagonistas, que pone en relieve la visita de varios monarcas al concejo de Villaviciosa. Entre ellos se encuentra la infanta Isabel de Borbón en 1909, y el rey Alfonso XIII en 1926 o los reyes don Juan Carlos y doña Sofía en 1970. Tal es la importancia para la cultura y sus referencias en el catastro del Marqués de la Ensenada con un completo dato censal de los molinos que están presente en el concejo de Villaviciosa, y que demuestran un origen metido de lleno en la producción de siembras que los molinos hidráulicos proporcionaban a los habitantes.

Esta ruta de Senderismo, que se realiza a través del sendero oficialmente creado Nº: PR.AS-137, y con un
Ruta de los Molinos de río profundo en Villaviciosa (Asturias)
Ruta de los Molinos
distancia aproximada de unos 15 Km de ida y vuelta, cuya duración estimada a paso normal está entre la 4 horas, está considerada como una ruta fácil por lo que es posible realizarla con toda la familia.

El comienzo se encuentra muy cerca de nuestros apartamentos rurales en Villaviciosa, y que n nuestra Web podéis también recabar información de esta preciosa ruta. En este enlace podéis comprobar el comienzo y la cercanía con nuestros apartamentos turísticos.

El camino comienza por la entrada de lo que inicialmente parece la entrada a un castillo medieval, y es aquí donde se inicia esta preciosa ruta. Recomendamos realizar la ruta en periodos de poca lluvia, ya que de lo contrario el camino presenta zonas de mucho barro. Al poco tiempo de iniciar la ruta se sale a la carretera, en la que en apenas 500 metros andados cogeremos una desviación a la derecha para continuarla por la senda del río.

Muchos de los molinos están parcialmente derruidos y semi-enterrados por la vegetación de helechos por lo que es necesario fijarse para poder verlos.Esta ruta continuará por la senda del río hasta el final de la ruta.
Molín d´Arriba en Villaviciosa (Asturias)
Molin d´Arriba
Llena de vegetación, de árboles, y acompañados por el murmullo del agua del río, llegaremos a el Molin Molín d´Arriba, que es uno de los molinos mejor conservados, y presenta toda la maquinaria que entonces utilizaban en buenas condiciones.

Esta ruta presenta la riqueza paisajística y natural, a la vez que permita un descubrimiento etnográfico, con los restos de la "cultura del pan", intensa actividad molinera, extinguida hace más de medio siglo. Hasta 22 molinos de agua -en distinto estado de conservación- se contabilizan en  7 kms. resguardados todos ellos por la vera del río profundo y como compañero de viaje el bosque de castaños, robles y coníferas.

lunes, 28 de julio de 2014

Agosto en Gijón

Se acerca el mes de Agosto y con él los mayores atractivos lúdico - culturales del verano en Gijón. Vamos a comentar alguno de ellos por su fuera de vuestro interés.

Acuario con tortugas en GijónEn primer lugar comentaros que Gijón es una ciudad que ofrece al visitantes numerosas posibilidades deAcuario de Gijón, un lugar para toda la familia. Del Centro de Talasoterapia de Gijón, ubicado en la playa de Poniente. El Casino de Gijón, con más de 4.000 m2 en pleno centro de Gijón, y no solo para el juego de apuestas, sino también para conocer la gastronomía, las reuniones sociales y el arte. Y por último, durante todo el año, se puede disfrutar del Museo Atlantico Botánico de Gijón.
ocio, y nos solo durante el verano, sino durante todo el año. En Gijón disponéis durante todo el año del

Ahora bien a parte de estas posibilidades, Gijón ofrece otras muchas más durante el verano:

1.- Eco-Logica: Súbete en el Segway y aprovecha esta magnífica forma de recorrer libremente el paseo de la Playa de Poniente y el Puerto Deportivo, o sino únete a sus rutas monitorizadas como por ejemplo la ruta costera, en donde se puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, sin embargo si lo que te gusta es la naturaleza acércate a conocer a bordo de un Segway las diferentes sendas verdes de la ciudad de Gijón.
Página web: www.ecologicaasturias.com
Empresa de guía turística de Gijón en globo2.- Globo Astur: "Viajar en Gijón en globo". Visitar a vista de pájaro Gijón es una oferta realmente original,
descubrir los núcleos de interés turístico, amplia las muchas opciones de diversión.
Los Pasajeros del Viento es una marca que distingue los pilotos y empresas que realizan este tipo de trabajo con total garantía. globoastur está entre ellas. Un complemento turístico que diferencia a las regiones y zonas que lo ofrecen. Un recuerdo inolvidable para quien vuela. Volando en globo uno deja tras de sí, toda la tensión y toda la angustia que rodea al género humano.
Página web: www.globoastur.com
3.- Otra de las posibilidades de Gijón es en lo referente al deporte. Cuenta con numerosas instalaciones deportivas cerradas y al aire libre. Es posible contratar a través de empresas privadas y públicas todo tipo de cursillos relacionados con el deporte en tierra y también en el mar.
Feria de Muestras de Gijón4.- En agosto tienen lugar uno de los eventos de mayor tirón en Asturias, la Feria de Muestras. Los FIDMA 2014 Gijón. En esta feria nos podremos encontrar con productos, servicios, turismo, comercio, restauracion, etc... siendo una feria de muestras muy variada y de gran importancia, como lo demuestra el hecho de que es visitada por mas de 700.000 personas, acreditadas mediante auditoria encargada por la AFE (Asociacion de Ferias Espanolas). Indicar que esta feria es un punto de encuentro destacado del verano gijones, coincidiendo con la semana grande de la ciudad. En FIDMA 2014 Gijón, el salón internacional de muestras de Asturias, se nos presentarán, todas las últimas novedades de un gran número de sectores que en ella están representados.
próximos días, desde el 2 hasta 3l 17 de Agosto se presenta
5.- Otro de los grandes eventos de este veran en Gijón será el concierto ofrecido en la ciudad de La Laboral por el grupo de referencia británico Pet Shop Boys. El viernes 1 de Agosto este grupo actuará en las instalaciones de La Laboral. El dúo formado por Neil Tennant y Chris Loewe presenta Electric.

Pues entre otras cosas esto que os he relacionado es lo que Gijón ofrece este Agosto de 2014. De todo ello podéis disfrutar y alojaros en nuestros apartamentos cercanos a Gijón.

domingo, 6 de julio de 2014

La Sidra de Asturias. Festival en Nava

Comienza en Nava el XXXVII FESTIVAL DE LA SIDRA 2014, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

MARTES 8 DE JULIO
Cartel del Festival de la Sidra en Nava, Asturias17.00 h. Prueba final del Concurso a las Mejores Sidras y Derivados de la Manzana Elaborados en Asturias, apartados de Sidra Natural de Mesa, Sidra Espumosa, Sidra de Hielo, Aperitivos de Manzana, Aguardientes y Vinagres. Centro Sociocultural “Llagar de Sorribes”..

JUEVES 10 DE JULIO
18.00 h. Prueba de Preselección de la Mejor Sidra Elaborada en Asturias en Centro Sociocultural “Llagar de Sorribes”.
20.30 h. Teatro en la Calle, la compañía Teatro Zurrumurru representa la obra “El Circo de la Pulga”, en la Plaza Manuel Uría.
22.30 h. Actuación de la orquesta “Nueva Banda”, en la Plaza Manuel Uría

VIERNES 11 DE JULIO
22.00 h. Actuación de la orquesta “Waykas”, en la Plaza Manuel Uría.
23:30 h. Actuación de “Vrienden”, en la Plaza Manuel Uría.
00.30 h. Actuación de “Los Secretos”, en la Plaza Manuel Uría.

SÁBADO 12 DE JULIO
Por la mañana Mercado Semanal.

12.00 h. Final del Concurso a la Mejor Sidra Natural elaborada en Asturias y en Nava en los soportales del Ayuntamiento de Nava. Tras la primera vuelta de la prueba se hará la entrega a la “Etiqueta mas guapina” del Concurso (organiza grupo “Sidrastur).
Desde las 12.00 h.
Degustación de Sidra Natural elaborada en Nava en la Plaza Manuel Uría: Sidra Alonso, Sidra L’Argayón, Sidra Estrada, Sidra el Piloñu, Sidra Pomar, Sidra Orizón, Sidra Roza, Sidra Vda. de Angelón, Sidra
Vda. de Corsino, Sidra Zapatero.
Desde las 12.00 h.
Degustación, gratuita, de la IX Edición del Festival del Tortu en la Plaza Manuel Uría. Organiza: Asociación de Mujeres Dña. Jimena (Nava).

14.00 h. Acto de Hermanamiento de todas las sidra de Asturias, en los soportales del Ayuntamiento, organizado por la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias.

domingo, 29 de junio de 2014

Controversias por la playa de rodiles de Villaviciosa ?

Parace que los partidos políticos de Villaviciosa en Asturias solicitan cambios en el sistema de pago que se ha impuesto por aparcar en la playa de Rodiles.

Uno de ellos es la rebaja de los precios o que las personas con baja capacidad económica, como los parados, queden exentos.

Concretamente y a través de una nota de prensa, el partido socialista recuerda que la ordenanza para que se pague por aparcar en la playa salió adelante ya el año pasado. Este partido entiende que la Agrupación Socialista de Villaviciosa, el alcalde del municipio, José Manuel Felgueres, lideró un plan en el que todo estaba "atado y bien atado", y en el que una empresa privada con ánimo de lucro con domicilio en Madrid, denominada Estacionamientos y Servicios (Eysa), se hizo con la gestión del aparcamiento.

Solicitan así que se modifique la ordenanza o que se cambie el contrato con la empresa. Entre otros asuntos, se pide la eliminación de la obligatoriedad de vincular una matrícula al bono para su compra, la ampliación de la capacidad de aparcamiento con zona libre del sistema de pago, la rebaja del precio del pago por aparcamiento, y la introducción del principio de capacidad económica en la ordenanza de pago.

En fin que no habrá un momento de calma por la nueva ordenanza de pago de aparcamiento en una playa que tradicionalmente cada uno aparcaba donde podía, pero que a razón de esto, más de uno acababa con su paciencia a la hora de marchar de la playa.

viernes, 13 de junio de 2014

Mercado Astur en Nava, Asturias

Mercado Astur en NavaLos días 21, 22 y 23 de Junio, en Nava - Asturias, se celebra una de las fiestas más tradicionales de Asturias, una Fiesta de Interés Turístico Regional que desborda en colorido y expectación. El Mercado Astur tiene como objetivo dar a conocer los productos más típicos asturianos realizados de forma artesanal.

Se trata del Mercado Astur, que se celebra como cada año en Nava, Asturias. Este año contará con aproximadamente 80 puestos exclusivamente artesanales. Coincide este evento con las fiestas de San Juan, también en Nava. El enfoque de producto asturiano artesanal, es la principal característica que lo define y diferencia de cualquier otra feria o mercado que se pueda ver en Asturias. En Nava todos los puestos están directamente gestionados y presentados por los propios artesanos que diseñan y elaboran las obras. Los puestos les sirven como punto de venta.

sábado, 7 de junio de 2014

Gijón y el deporte

La ciudad de Gijón ha crecido en cuanto a cantidad de deportes que oferta. Para este verano Gijón cuenta oficialmente con 3 posibilidades de cursos acuáticos marinos, para todos los turistas que se acerquen y que vamos a enumerar:
    Surf en Gijón
  1. Surf: hace ya varios años que el ayuntamiento mediante su concejalia de deportes ofrece distintos cursos en este bello y duro deporte. No en vano Gijón presenta unas características muy buenas para su práctica. La playa de San Lorenzo es una de las playas de Asturias con más tradición. En el programa, Gijón pone a disposición de todos aquellos que deseen practicarlo mediante los siguientes términos:
    Duración: Organiza tu experiencia a medida. Desde 1 hora hasta varios días
    Idiomas: Castellano e inglés. Cuándo ir: Todo el año Grupo mínimo: 1 Precio: Desde 25€. Información y reservas: Tablas Surf School, Plaza Romualdo Alvargonzález Lanquine 4, 33202 Gijón. Ideal para grupos, familia y parejas. Niños a partir de 7 años y que sepan nadar.
  2. Una nueva modalidad de la que desconocía que Gijón la ofertara hasta este mismo año: el
    BodyBoard en Gijón
    BodyBoard. Un deporte acuático muy fácil de aprender y por tanto rápido para disfrutarlo. Para poder practicarlo mediante cursillo es necesario llevar chanclas, toalla y bañador. Dos modalidades también como en el surf: organizado a tu experiencia y a medida. Desde 1 hora hasta varios días. Idiomas: Castellano e inglés. El precio oscila pero va desde los 25€. Para apuntarse es en también en Tablas Surf School.
  3. El Stand Up Paddle. Uno de los deportesde moda, bien porque es fácil a la hora de empezar o por
    los beneficios físicos que conlleva su práctica. Consisteen deslizarse sobre el mar en una tabla de un tamaño de aproximadamente 3 metros, con la ayuda de un remo. Existen varia modalidades, pero las más practicadas son la travesía y Paddle Surf (hacer surf con una tabla de SUP). La actividad de SUP se lleva a cabo en la playa de San Lorenzo los días en que las condiciones, tanto meteorológicas como del mar, lo permitan. Los grupos son de un máximo de 6 personas por monitor. También en Tablas Surf School con precios desde los 30 euros.
Ya sabéis, todas aquellas personas que quieran practicar uno de estos deportes, venir a Gijón. Disponemos de ofertas de verano para alojarse en nuestros apartamentos muy cerca de Gijón, en Asturias

viernes, 30 de mayo de 2014

La costa y playas de Villaviciosa, Asturias

Voy a hacer un recorrido por la costa Asturiana y las playas que nuestro concejo de Villaviciosa posee. Tenemos en este concejo varias playas de distintas fisonomías y gustos. Desde las playas grandes, muy adecuadas para la práctica de diversos deportes hasta las playas más pequeñas donde ir un día que haya poca gente y en marea baja puedes ser todo un descubrimiento.

Playa de Rodiles, VillaviciosaEn primer lugar como no, está la ya famosa Playa de Rodiles, la más cercana a la localidad de Villavicosa. Es una larga playa de arena tostada que abarca 1.000 m. Justo detrás de ella están las dunas dunas y un pinar. Está situada en la margen derecha de la desembocadura de la ría de Villaviciosa.



Colocada en la parte oriental de la punta Rodiles, se encuentra la playa de Ensenada Conejera está compuesta de piedras y se puede acceder desde Selorio.

La Playa de Misiego. La existencia en sus proximidades de cuatro campings habla bien del fuerte impacto que sobre los veraneantes ejerce esta playa, localizada en el centro mismo de la ría de Villaviciosa.

Playa de TazonesOtra playa en la localidad de Villaviciosa es la Playa de El Puntal. Se trata más bien de otra playa de piedras y encanto para pesacdores, Es un espigón de la ría de Villaviciosa cierra por su lado derecho la playa de El Puntal.

Playa de Tazones. 
La afamada villa marisquera y turística de Tazones resguarda la playa del mismo nombre en su puerto, cuyos acantilados poseen una significativa importancia geológica. En esta zona hay huellas de dinosaurio (icnitas).

Playa Bonhome, situada en la ría de Villaviciosa y está próxima al dársena de El Puntal. Antiguamente embarcadero de pequeñas barcas de pesca.

Playa de Merón, Villaviciosa (Asturias)
Playa de Merón en la localidad de Argüero. La playa de Merón ve reducida la cifra de visitantes debido a lo difícil de llegar a ella y que por esto mismo es un lugar de descanso total para los que van. y que por esto mismo se acostumbra a practicar el nudismo.

La playa de España en la localidad de Quintes, pueblo fronterizo de Villaviciosa con el concejo de Gijón. Ees un pequeño arenal de arena fina, grava y cantos del centro del litoral asturiano, perteneciente al concejo de Villaviciosa.

viernes, 2 de mayo de 2014

Villaviciosa, Asturias

Villaviciosa vive la primavera y el comienzo del verano del 2014 envuelta en perseguir el aumento del turismo en esta comarca de la costa centro oriental de Asturias. Por un lado está la promoción del camino de Santiago con la inclusión del monasterio de Valdedios como parte del trazado original . El partido político Foro presenta una moción para este asunto, moción que ha sido aprobada por el pleno del Ayuntamiento.

El camino de Santiago ha sido y continúa siendo un atractivo turístico para Villaviciosa, no en vano m,iles de personas hacen este recorrido recalando en las principales localidades que lo trazan.

Otra buena noticia es la original puesta en marcha de la promoción de la floración del manzano en nuestra
Manzanos en Flor en Villaviciosa, Asturias
comarca, algo similar a lo que ocurre con la cereza en el valle de Jerte, ya que la manzana es un producto que tradicionalmente ha sido impulsor económico importante no solo para Villaviciosa, sino también para Asturias.

Estamos a principios de Mayo y nuestros manzanos ya se despiertan mostrándonos su maravillosa flor. Para celebrar este espectáculo de la floración de los cientos de miles de manzanos que crecen en Asturias y de los que sale la famosa sidra local, los seis municipios de la Comarca de la Sidra (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa), y durante este puente de Mayo, se ha organizado la Semana de la Floración de la Manzana, aprovechando esta maravilla de la naturaleza como impulsor turístico. Se programan así actividades no solo en Villaviciosa, sino en toda la mancomunidad de la comarca de la sidra: talleres para hacer con la familia, exposiciones, concierto de folk, etc.

Una de estas actividades se se le ha puesto el nombre de 'Peregrinando entre manzanos', para el jueves día 1 en Villaviciosa. Se trata de una ruta de camino de una duración de tres horas y media en la que se recorrerá una parte del Camino de Santiago por caminos a través de manzanos en flor y de bosque autóctono Asturiano.

Asturiano escanciando sidra
Otra actividad llamativa es la del Sidrobús: un autocar de los años 60 ("como en Cuéntame", según los organizadores) que durante mañana sábado y pasado mañana, domingo, hará rutas por las pumaradas (fincas de manzanos) y llagares de la comarca. Apuntarse a las rutas es gratuito; solo hay que llamar al teléfono 626 990 398.

Caminar entre las mayores pumaradas (cultivo de manzano) de Asturias, fotografiarse en un photocall natural, conocer los secretos de la elaboración de la sidra y de los embutidos o visitar los museos de la Sidra y del Jurásico son otras de las actividades planteadas durante el puente.

Podeis encontrar toda la información necesaria al respecto de todos las actividades en la web www.lacomarcadelasidra.com. También El Gaitero (fabricante de sidra) abrirá su colección permanente en horario de 16 a 19 horas con una promoción especial: con la compra de una entrada, regalará el libro 'Objetivo Villaviciosa. En la mirada fotográfica de Joaquín Fanjul'.

Todo este programa se complementa con la actividad de la Hostelería con los menús sidreros en el que participan 23 establecimientos de la comarca de la sidra, acompañados, todas ellos, por alguna de las variedades de sidra de Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias.
Estos días la comarca centro-oriental de Asturias viste un manto blanco y huele a manzana regona, soliarina y verdialona.

¡Ven a Asturias, no te lo puedes perder!

sábado, 1 de marzo de 2014

Carnavales o fiestas del Antroxu en Asturias

Comienzan las fiestas del Antroxu, como se conocen aquí a las fiestas de Carnaval. Toda Asturias, cada pueblo y cada ciudad, se preparan y engalanan para la celebración de estas singulares fiestas. son muchos los sitios donde tiene una alta aceptación en Asturias, pero sobre todo en la mayor y más poblada ciudad de Asturias, Gijón.
Estatua del Rey Don Pelayo. Gijón, Asturias

La programación en Gijón queda de la siguientes manera:

  • XXII Concurso Infantil de Disfraces
Se celebrará el domingo 2 de marzo de 2014 en el Teatro Jovellanos a las 16:30 horas.
Inscripciónes: El mismo domingo 2 de marzo, desde las 15:00h. en la entrada principal del Teatro Jovellanos.
Bases del concurso.
  • XXVII Concurso de Charangas
Tendrá lugar el sábado 1 y el domingo 2 marzo en el  Teatro Jovellanos, desde las 19:00h.
Y en el Desfile de Antroxu el lunes 3 marzo, desde las 19:00h.
(Ultimo día para entregar las letras el 20 de febrero.)
Venta de entradas desde el jueves 27 de febrero a las 9:30 horas en las Taquillas del Teatro Jovellenos.(Entrada: 3€. Máximo 4 entradas por persona)
  • XXVI Concurso de Carrozas
Tendrá lugar en el Desfile de Antroxu el lunes 3 marzo, desde las 19:00h.
  • XX Desfile Infantil (Grupos)
Se celebrará el sábado 1 de marzo en el  Teatro Jovellanos desde las 12:00h. en su fase de escenario (5 min. por grupo), y el domingo 2 de marzo desfile por las calles cercanas al Teatro Jovellanos, desde las 12.30 h.
Organiza:QUIQUILIMON
Las entradas para el sábado se entregarán en la taquilla del Teatro Jovellanos el viernes 28 de febrero desde las 12:00horas. (Máximo 2 por persona)
La organización entregará 1 entrada por niño y 1 por monitor / profesor.

En Colunga:

Localidad de Lastres en Asturias

CARNAVALES LASTRES

1 DE MARZO DE 2014
12:00 Chupinazo inaugural
16:00 Desfile infantil (zona de la iglesia). Elección de la reina y caramelos para todos
17:00 Gran Chocolatá con bizcochos
21:00 Desfile por toda la carretera de lastres (comienza en el parking de la parte de arriba del pueblo e irá bajando por toda la carretera hasta el barrio de San Antonio)
23:15: Baile de disfraces y gran verbena con las orquestas dominó y trío trapecio
01:00 Entrega de premios y entierro de la sardina

CARNAVAL JURÁSICO

1,2 ,8 Y 9 DE MARZO.
A LAS 12:30 Y A LAS 17:00 HORAS.
El MUJA se suma a la celebración del Carnaval con un taller temático.
Dinosaurio o Click, ¿qué prefieres ser?: Disfrázate de dinosaurio o de Click explorador en nuestro taller de Carnaval. Gracias a una cola de dinosaurio parecerás un auténtico "lagarto terrible" o con ayuda de unos prismáticos, un sombrero y una careta serás un verdadero Click explorador.
Dirigido a: niñ@s entre 4 y 11 años.
Precio: 5,60 (incluye recorrido guiado por el Museo).

Plazas limitadas (15). Sin reserva previa. Adquisición de la entrada el mismo día de la actividad en el Museo.

CARNAVAL INFANTIL EN NAVA

Lunes 3 de Marzo
Taller de Carnaval y chocolatada en el Llagar de Lolina

domingo, 2 de febrero de 2014

San Valentín en Tazones y Apartamentos Obaya - Asturias

Para celebrar el mejor San Valentin de tu vida, Tazones pone en marcha toda una serie de eventos y
Vista de Tazones y el puerto pesquero en Asturias
jornadas que podrás acompañar con expléndidas ofertas de alojamientos rurales de la zona. Un programa festivo que abarca además y entre otras cosas, La XI Carrera Popular con premios gastronómicos que para la clasificación general FEMENINO serán de:
1º puesto. Cena para 4 personas, en el Restaurante El Catalín, alojamiento en Apartamentos Azabache en Oles, una paletilla de jamón donada por el Restaurante El Rompeolas y una camiseta técnica Land de Deportes Llamedo Sport (Villaviciosa).
2º puesto. Cena para 2 personas, en el Restaurante La Tortugay alojamiento en Casa Rural Les Piedriquines.
3º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante La Nansa.
4º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante La Playa.
5º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante Marbella.
En la MASCULINA
1º puesto. Cena para 4 personas, en el Restaurante El Puerto, alojamientoen el Hotel Alavera, una paletilla de jamón donada por el Restaurante El Pescador y una camiseta técnica Land de Deportes Llamedo Sport (Villaviciosa).
2º puesto. Cena para 2 personas en el Restaurante El Pescador y alojamiento en el Hotel El Pescador.
3º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante Carlos V.
4º puesto. Cena para 2 personas, en Restaurante La Sirena.
5º Cena para 2 personas, en Restaurante Las Terrazas.

PREMIO ESPECIAL POR EQUIPOS. Una paletilla de el restaurante "El Centollu" de Tazones.

Nevuelto en las jornadas Gastronómicas el 14 y 15 de febrero de 2014 se celebran las fiestas de San Valentín. Una fiesta con el sabor tradicional de las verbenas asturianas, no te lo pierdas y enamórate aún más en Tazones.

Programa

VIERNES 14: Verbena en la Carpa Climatizada con la actuación de:- TROBADORES (CORUÑA).- CUARTA (ASTURIAS).

SÁBADO 15: XI CARRERA POPULAR DE SAN VALENTÍN. 1ER MEMORIAL LUIS FERNANDO ARIAS. Prueba federada que tendrá su salida de Tazones a las 11 h. A la recogida del dorsal y la camiseta técnica se abonarán 8 € o 10 €.
Inscripción: fasatle@fasatle.com
Al término de la misma, entrega de premios.
A la noche, Verbena en la Carpa Climatizada con la Orquesta:- CUARTA CALLE (ASTURIAS).- CUARTETO DA SILVA.- DJ.

TANTO EL VIERNES COMO EL SABADO LA ASOCIACION DE HOSTELEROS DE TAZONES PONE A DISPOSICION DE SUS CLIENTES, SERVICIO DE AUTOBUSES VILLAVICIOSA-TAZONES-VILLAVICIOSA. SALIDA DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES 20 h. - 20:30h. - 21 h. - 22 h. y 23 h.REGRESO DE TAZONES:2 h. - 3 h. y 4 h. Se cobrarán 2 € por viaje de ida y vuelta.

Los Manjares que se pondrán sobre los manteles durante este fin de semana, responden a la más pura tradición marinera de Tazones. Precio del menú: 30 Se recomienda reserva de mesa. Todos los menús irán acompañados por Sidras Natural y Brut POMARINA (D.O.P. SIDRA DE ASTURIAS), así como por vino rosado Real Agrado y tinto crianza Conde del Real Agrado (D.O.C. RIOJA)
CARLOS V (985897022)
EL CATALIN (985897113)
LAS TERRAZAS (985897037)
EL PESCADOR (985897145)
EL PUERTU (985897041)
LA PLAYA (985897002)
LA SIRENA (985897020)
LA TORTUGA (985897168)
MAR-BELLA (985897003)

Además la cita gastronómica de San Valentín, ofrece  un paquete alojamiento y desayuno 17 hoteles del entorno entre los que se encuentran nuestros Apartamentos Rurales en Villaviciosa, cerca de Tazones. La información y  reservas se pueden realizar  en el  teléfono de Pili - 618 476 143

martes, 24 de diciembre de 2013

Navidad 2013. Villaviciosa - Asturias

Ya están aquí la fiestas de Navidad y con ellas otro año que despedimos y por consiguiente otro año más que entra y pasa por nuestra vidas.Anuncian los metereólogos para estos días en Asturias fuertes rachas de viento que pueden alcanzar los 140 Km/h, sobre todo en toda nuestra costa y en los Picos de Europa, preparando las alertas y avisando a la población de extremar las precauciones en carretera y cerca de donde haya arboledas.

Asturias es una de las comunidades donde más riesgo existe de sufrir un accidente de tráfico, acumulando la  mayor proporción de kilómetros con "puntos negros". Además, el tramo de la N-632 comprendido entre Venta de las Ranas y el río Piles, en el concejo de Villaviciosa, se encuentra en "top diez" de las vías más peligrosas de España.

Aún así estos días aquí, en Villaviciosa, nos encontramos más preocupados por nuestros castaños y por la
Bosque de Castaños en Asturias, cerca de los Picos de Europa
enfermedad que se propaga con rapidez entre este tipo de árbol, y que no solo afecta a su fruto, sino también a su madera, haciéndola imposible de comercializar. Todos sabemos del gran potencial que tiene el cultivo de castaños en Asturias, en la que se encuentra una cuarta parte de los ejemplares del país. Y aún así el consumo en estas tierras de este fruto autóctono Asturiano es escaso. La mayor parte de las castañas llegan de otras comunidades. Todo ello debido a la enfermedad del chancro.

La Escuela de Ganadería, en Villaviciosa, está realizando un esfuerzo por propagar el conocimiento acerca del cultivo del castaño, ya que puede suponer para Asturias una fuente importante de beneficios económicos. Esta escuela terminó hace pocos días unas jornadas formativas dedicadas a estos cultivos, en las que los alumnos han tratado de encontrar respuestas para combatir las principales enfermedades de la planta y conocer aspectos técnicos de su cultivo o su comercialización.

sábado, 23 de noviembre de 2013

XXIII Semana de las Fabes en Colunga

A partir del Jueves 5 de Diciembre llega el festival de Les Fabes en Colunga. Todo un espectaculo gastronómico alredor de esta legunbre reina en el Paraíso Natural de Asturias. Parece que la fiesta estará cargada de actividades de todo tipo y desde aquí quiero animar a todo el mundo a que se acerque por Colunga, no lo defraudará seguro.

Nuestros Apartamentos rurales cerca de Colunga, Asturias dispondrá de plazas para que todos aquellos que lo deseen pasen la noche con nosotros y desde aquí acercarse a Colunga.

Como es de esperar todos los bares y restaurantes se engalan para ofrecer su plato más espectacular de la Faba de Asturias.
Ofertas y promociones llueven más que el agua que actualmente cae en Asturias. Pero aún así no nos desanimemos, ¡los Asturianos sabemos vivir bajo la lluvia!, ¿o no ye así?

Una vez dicho esto voy a presentaros el cartel de actividades:

Jueves, 5 de Diciembre | Sala de Loreto de Colunga
19.30 h. Teatro con el Grupo Xana (de Perlora-Carreño), que nos presenta la obra “El Chigre de Generosa”.

Sábado, 7 de Diciembre | I.E.S. de Luces
De 10 a 13 h. Jornada de Puertas Abiertas: visita guiada especial.
Descubre los secretos del cultivo y producción ecológica, visita a las instalaciones, y fincas donde se desarrolla el trabajo de este Centro Educativo pionero en producción agraria ecológica.

Domingo, 8 de Diciembre | Polideportivo Municipal de Colunga
10 h. Inauguración de la XXIII Feria de les fabes.
Exposición y venta de “fabes” de Colunga, artesanos y otros productos agroalimentarios.
Inicio del “XI Concurso de Calidad Comercial de les Fabes de Colunga”.
13 h. Lectura del Pregón a cargo de Dña. Elvira Fernández, guisandera de la Casa de Comidas EL Llar de
Viri, en San Román de Candamo. Miembro del Club de las Guisanderas y seguidora del movimiento Slow-food.
Premio a la Mejor Fabada del Mundo, 2013.
Entrega de la “Faba de Honor de Colunga” a Colunga
Atletismo Jurásico.
Entrega de los Premios al Mejor productor/a de Faba
Granja Asturiana: primer y segundo premio.
Entrega de Placas conmemorativas al Paisano y Paisana del Año.
La presentación de los actos correrá a cargo del cronista oficial de Colunga, D. José Antonio Fidalgo.
15 h. Clausura de la XXIII Feria de les “Fabes” de Colunga
Durante toda la jornada animación a cargo del Grupo
Folklórico “Xagardúa” de Colunga


domingo, 10 de noviembre de 2013

La Costa de Asturias y el turismo

Hace poco oimos la noticias de que los atractivos naturales, culturales, escultóricos y gastronómicos de la costa de Asturias permiten esta tenga una importante demanda turística. Según fuentes oficiales en agosto el número de turistas que visitaron la costa Asturiana se incrementó un 33 por ciento. En el mes de Julio, el número de visitantes fue menor, y según los datos, de un 3 por ciento.

Comienza ahora un plan de promoción y comunicación turística que se realizara durante toda la época otoñal, presentado como un plan estratégico de turismo. Siempre importante mejorar la promoción en épocas en que "el turismo se mueve menos", y que presenta un gran handicap para toda Asturias ya que son estas épocas de otoño e invierno donde la estacionalidad es agúda.

El Principado crea así una nueva Web apoyada fundamentalmente en imágenes, vídeos y mensajes cortos para atraer al turista. Otra estrategia del Principado es promocionar la región entre los propios asturianos, ya que detrás de los madrileños, representan el segundo mercado. En cuanto al turismo rural, el asturiano representa el segundo mejor cliente y en los campings el primero. Sin emabrgo es estas épocas deberá ser otro tipo de turismo el que se mueva, pues con el tiempo por todos conocidos en Asturias, no podemos pretender atraer turismo a la Costa de Asturias ni a los campings.

Se realizará un vídeo promocional de Asturias, en el que el calzado es el protagonista. La idea es que uno
Costa de Asturias
puede quitarse las zapatillas para calzarse unas botas de montaña, unas chaclas o zapatos de salón para disfrutar de las múltiples actividades que ofrece la región. "La idea es llamar la atención del público joven, que se puede permitir un viaje de fin de semana en esta temporada".

En cuanto a la promoción de Asturias en España, el Gobierno regional se centrará en el País Vasco, ya que según apuntan son sus habitantes los que más viajan al Principado en septiembre y octubre. Los montes, la gastronomía y la sidra son los principales atractivos. Buscan que nuestra región esté presente en publicaciones especializadas en tendencias y desarrollan un plan de modernización de los negocios turísticos.

Setas en Asturias (Macrolepiotas)
Apunto que además de lo anterior se pueden promocionar otros atractivos en esta época del año: ¿a quién no le gusta recorrer nuestros bosques en busca de la preciada seta? ¿hay alguien a quine no les guste las castañas? Nuestros apartamentos se suma tamibién a que este tipo de iniciativas se lleven a cabo, no somos apartamentos rurales en la costa de Asturias solamente, sino que también somos un colectivo que se encuentra cerca de la montañas y los ya pocos pero maravillososo bosques de Asturias.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Festival de la Manzana en Villaviciosa, Asturias

En Villaviciosa no aparcamos el verano y del 11 al 13 de Octubre tiene lugar el XXIV Festival de la Manzana, con una programación que cubre la parte técnica y gastronómica durante todo el fin de semana en la localidad de Villaviciosa en la Costa de Asturias.

Festival de la Manzana en Villaviciosa, Asturias
El festival comienza el sábado a las 11.30 horas, en la plaza de abastos con la exposición de manzana y el mercado de otoño.

A partir de las 12.30 horas todo el muendo podrá degustar de forma gratuita la sidra nueva con Denominación de Origen Protegida, donde los llagares de Mayador, El Gobernador, El Gaitero y Cortina, ponen sus más exquisitos zumos de esta fruta.

También a las doce, en la carpa de encuentros de la calle Balbín Busto habrá una cata de manzana de mesa. Por la tarde, de 16 a 20 horas, Festival Infantil de la Manzana, con juegos y talleres para los más pequeños. Para los adultos concurso de dulce y tarta de manzana a las 17 horas, y una cata de sidra acompañada de tapas asturianas a las 19.30 horas.

El domingo a las 12 horas, en la plaza del Ayuntamiento, demostración de la fabricación de un tonel de sidra de 250 litros. A la misma hora, en la plaza de abastos, más degustación gratuita de sidra.

A las dos de la tarde, en la carpa de encuentros, entrega de premios de Manzana de Mesa y Manzana de Sidra y del XI Concurso de las Mejores Plantaciones de Asturias.

Todo esto se complementará durante el fin de semana con exposiciones y venta de maquinaria en la plaza del Ayuntamiento.

Diecisiete restaurantes de Villaviciosa dispondrán de jornadas gastronómicas.

¿Os lo vais a perder?