jueves, 4 de abril de 2013

Playa de Rodiles en Villaviciosa

El mes pasado se materializó una iniciativa de limpieza voluntaria de la Playa de Rodiles, en Villaviciosa, Asturias. Impulsada por las iniciativas oceánicas de la fundación europea Surfrider. La playa de Rodiles que cada año atrae a más turistas, se erige como un recurso natural de especial importancia para el turismo, y por consiguiente también para los alojamientos rurales cercanos a ella.

Por ello y alrededor de unos treinta voluntarios, participaron en la recogida de basura del arenal de la playa de Rodiles. El objetivo apunta a concienciar sobre la cantidad de basura, y sobre todo plásticos, materiales que no se degradan, y que se acumulan en los mares y costas. Este tipo de residuos no solo proporcionan una mala imagen a nuestras playas y costas, sino que además ocasionan daños a las especies marinas.

Playa y ría de Rodiles en Villaviciosa
Playa de Rodiles
En la Playa de Rodiles los principales participantes y protagonistas fueron los niños. Es importante que el colectivo más joven se conciencie de este cada vez más grave problema. Sheila Gervasoni, responsable de la escuela de surf de la Playa de Rodiles, incorporó información realmente grave. Cada segundo, se vierten al mar 206 kilos de residuos plásticos, lo que se traduce en que, al año, se acumulan más de 6,5 millones de toneladas. Además, explicó que «debido al efecto de las corrientes marinas giratorias los residuos se quedan flotando años hasta que se acumulan en un mismo punto, de donde ya no se extraen jamás».

Se dice que hay 5 millones de kilómetros cuadrados en el Pacífico, el tamaño equivalente a un tercio de Europa. Sin embargo, con el paso de los años, los residuos en el arenal de nuestra Playa de Rodiles, se han ido reduciendo debido principalmente a este tipo de iniciativas.. El primer año se recogieron 400 kilos de basura, ahora rondan los 200.

Todos deberíamos de concienciarnos de este tipo de actos que no suponen otra cosa que la degradación de nuestros mares y costas. Mantengamos nuestros recursos naturales en perfecto estado de ello no solo depende nuestro planeta sino también todos los que de una forma u otra vivimos de nuestros recursos naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario acerca de esta entrada