sábado, 25 de mayo de 2013

Playa de Rodiles, bandera azul 2013


Este año La Playa de Rodiles en Villaviciosa vuelve a obtener el galardón de Bandera Azul. Además en toda Asturias han obtenido este distintivo un total de dieciséis playas. Quizá el más destacado es el obtenido para el puerto deportivo de Gijón.

Son dos playas de Asturias donde dejarán de ondear este verano las banderasazules: los arenales de Cueva, en Valdés, y en Xivares, situada en el municipio de Carreño, esta última debido al vertido de Aboño.

Un año más nuestra querida playa de Rodiles ha superado las pruebas de calidad de agua y aptitud para el baño, la limpieza de su arenal y entorno, los servicios disponibles, y los planes de seguridad establecidos para el menor riesgo posible de sus visitantes.

Desde aquí quiero felicitar a toda Villaviciosa por el cuidado de esta playa, recurso natural que sin duda es uno de los mayores alicientes económicos para nuestro querido concejo Asturiano.

sábado, 11 de mayo de 2013

Gijón y el turismo. Asturias

Gijón es eminentemente una ciudad de verano, abierta al mar Cantábrico, con gentes acogedoras y abiertas a los visitantes. Gijón es una ciudad que ofrece innumerables opciones veraniegas, de las cuales hemos contado ya en algún post anterior de Gijón.

Además de las innumerables playas urbanas de Gijón, esta cuenta con instalaciones deportivas y culturales en muchos de sus rincones. El ayuntamiento de Gijón siempre se ha esforzado por ampliar las opciones para sus ciudadanos y en general para todos aquellos que la visitan. También se han esforzado por impulsar las nuevas tecnologías conscientes de la importancia de las mismas. En este sentido cabe destacar la nueva aplicación móvil pensada especialmente para el turismo. Esta app se llama Gijón en el bolsillo. Una aplicación gratuita para dispositivos móviles basados en sistemas iOS y Android. Gijón ha reformado su imagen turística, dotándola de modernidad.

Gijón dispone de numerosos puntos de acceso WiFi gratuitos instalados por la ciudad, que se pueden disfrutar en la playa, en sus plazas, en sus parques.

Recientemente el ayuntamiento de Gijón ha llegado a un acuerdo con Rumbo, con una estrategia diferente para impulsar el turismo por Internet que incluye ofertas y promociones.

Por todo ello Gijón se ha erigido hace tiempo como una ciudad que impulsa las tecnologías, una ciudad moderna que mira al futuro con optimismo e ilusión. No en vano ha sido y es punto de mira de muchas comunidades autónomas de España por sus iniciativas diferentes y modernas en el impulso de estas tecnologías, que aunque no siempre, hacen que la vida de sus habitantes sea más cómoda.

Gijón cuenta en la temporada veraniega con un cartel importante de actividades de todo tipo, cabe destacar El Teatro Jovellanos, con un cartel importante de eventos culturales: teatro, música, etc.

El acuario de Gijón, su centro de Talasoponiente, su puerto deportivo, sus espacios públicos y abiertos para la práctica del deporte, sus centros culturales, su impulso hacia las tecnologías... En total Gijón es una ciudad abierta, no os la podéis perder.

martes, 7 de mayo de 2013

Qué ver en Villaviciosa de Asturias

Teatro Riera en Villaviciosa, Asturias
Teatro Riera
Cuando programo un viaje con mi familia a una zona me gusta haberme empapado en todo lo que puedo ver en ella. Especialmente los lugares pintorescos, los edificios o monumentos típicos de la zona y todo aquello que pueda diferenciar a ese sitio de cualquier otro lugar.
Por ello creo que a algunos turistas también les gustaría saber que ver en Villaviciosa y, a mi personalmente, me encanta contarles que existen tantos y tantos lugares en esta villa, que la hacen tán especial.

Empezaré, por supuesto, por el casco urbano, con sus calles peatonales, sus casas blasonadas, el nonumento de exaltación a la manzana y la preciosa asturiana de Benlliure, como alusión a la capital manzanera de la que presume ser esta villa.
Ayuntamiento de Villaviciosa, Asturias
Ayuntamiento de Villaviciosa, Asturias

Parque de Villaviciosa, AsturiasUno de los edificios más emblemáticos es el Ayuntamiento, en pleno centro del casco antigo. Como no y haciendo gala del rico prerrománico de Villaviciosa, está la Iglesia de San Juan de Amandi, a la que se puede ir a pie desde nuestros apartamentos rurales, y si nos visitas por las fiestas de San Juan, el 24 de junio, disfrutarás de una de las primeras “fiestas de prau” que, coincidiendo con el fin de curso, se llena de jóvenes que, ilusionados con el principio del verano, disfrutan saltando la tradicional foguera.

Por último y acercándonos más a Rural Obaya, voy a mostraros un lugar espectácular y paradisiaco, y en el mismo pueblo de Obaya: el molino de Alfredo, al que desde aquí quiero dejar muestra de mi gran afecto, pocos días después de su muerte.
Escultura de Botero en el parque de Villaviciosa, Asturias