Mostrando entradas con la etiqueta qué ver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta qué ver. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2013

Qué ver en Villaviciosa de Asturias

Teatro Riera en Villaviciosa, Asturias
Teatro Riera
Cuando programo un viaje con mi familia a una zona me gusta haberme empapado en todo lo que puedo ver en ella. Especialmente los lugares pintorescos, los edificios o monumentos típicos de la zona y todo aquello que pueda diferenciar a ese sitio de cualquier otro lugar.
Por ello creo que a algunos turistas también les gustaría saber que ver en Villaviciosa y, a mi personalmente, me encanta contarles que existen tantos y tantos lugares en esta villa, que la hacen tán especial.

Empezaré, por supuesto, por el casco urbano, con sus calles peatonales, sus casas blasonadas, el nonumento de exaltación a la manzana y la preciosa asturiana de Benlliure, como alusión a la capital manzanera de la que presume ser esta villa.
Ayuntamiento de Villaviciosa, Asturias
Ayuntamiento de Villaviciosa, Asturias

Parque de Villaviciosa, AsturiasUno de los edificios más emblemáticos es el Ayuntamiento, en pleno centro del casco antigo. Como no y haciendo gala del rico prerrománico de Villaviciosa, está la Iglesia de San Juan de Amandi, a la que se puede ir a pie desde nuestros apartamentos rurales, y si nos visitas por las fiestas de San Juan, el 24 de junio, disfrutarás de una de las primeras “fiestas de prau” que, coincidiendo con el fin de curso, se llena de jóvenes que, ilusionados con el principio del verano, disfrutan saltando la tradicional foguera.

Por último y acercándonos más a Rural Obaya, voy a mostraros un lugar espectácular y paradisiaco, y en el mismo pueblo de Obaya: el molino de Alfredo, al que desde aquí quiero dejar muestra de mi gran afecto, pocos días después de su muerte.
Escultura de Botero en el parque de Villaviciosa, Asturias