Apartamentos rurales Obaya cerca de Gijón propone a todo el mundo visitar esta magnífica ciudad en estas fiestas tan peculiares y espectaculares que la ciudad de Gijón organiza.
El Teatro Jovellanos de Gijón, empresa municipal encargada de organizar la Fiesta de la Sidra, invita a todo el mundo a participar en la XXII edición de la Fiesta de la Sidra Natural. Gijón es una de las capitales de la sidra, y es el concejo que más produce y al mismo tiempo, el concejo de que más consume, con más de 60 litros por persona al año. Gijón invita a sumergirse en el mundo sidrero, a probar los productos que se presentan en el mercadín, todos derivados de la manzana, a participar en el récord de escanciado, a cantar en la Plaza Mayor..., a visitar el gran "chigre" instalado en Poniente por los hosteleros del Barrio de la Sidra, donde se podrán degustar más de 20 “palos” diferentes y se podrá vivir una auténtica romería urbana.
La programación de las fiestas en Gijón es la siguiente:
Arte Urbano en la Fiesta de la Sidra / 25 y 26 Agosto / Jardines de la Reina
Este programa está sujeto a cambios. Teléfono: 985 18 29 29 Fax: 985 18 29 39
Correo electrónico: info@teatrojovellanos.com página web: www.teatrojovellanos.com
El Teatro Jovellanos como avance de la Fiesta de la Sidra y siguiendo con su pretensión de aunar la tradición y la expresión de los jóvenes en el espacio urbano que supone nuestra Fiesta, ha invitado al colectivo AsociARTE, a convertir el Mercadín de Sidra y la Manzana en un lugar expositivo de creación colectiva. Con este objetivo utilizarán la parte posterior de las casetas para ejecutar, entre todos, un gran mural. Reservarán la parte delantera para trabajar uno en cada caseta; a modo individual, mostrándonos con la obra en conjunto su particular visión de La Fiesta y de Gijón.
De Gijón: Sak, Xav, Keko, Niño, Igle, Miko y Cota
De Oviedo: Brujo, Dokem. Sones y Hebo
De Mieres: Jalos
De La Felguera: Skaf y Nota
De Avilés: Moe
Serán 18 los artistas artífi ces de este evento
DOMINGO 25 Y LUNES 26 / 11.30h. a 14.30h. - 16.30h. a 20.30h.
Como invitados, De Milán: Negros
De Madrid: Bone y Jaeh
El Bus de la Sidra
El Chigre del Barrio de la Sidra: La romería urbana
Programa XXII Fiesta de la Sidra Natural de Xixón
CONFITERIA COLLADA
Plaza del Marqués, 10
Gijón
Tel. 985 34 05 22
Frisuelos de manzana y crema; Pelayos
y Pelayinos; Casadielles de nuez y manzana; Tartaletas de arroz y manzana; Milhojas de manzana; Bartolos de almendra
con manzana; Tartas de manzana y almendra; Tarta de queso con manzana y
Bollinos de cabrales y manzana.
El SIDRU SELECCIONES
Camino de la Nisal, 1104
Castiello de Bernueces - Gijón
Tel. 985 13 49 33
Sidra Natural Bernueces; Sidra dulce;
Sangría de sidra; Sidra de sabores; Sidra
achampanada Sidru’s Gran Reserva y
Licores y orujos de sidra.
NEMORALIA
C/ Postigo Bajo, 4
Oviedo
Tel. 639 93 55 13
Colgantes, pendientes, pulseras, broches, anillos… De madera de manzano
y fl ores de manzano.
LA CASUCA DE PASTORÍAS
Llonin
Peñamellera Alta
Tel. 689 183 625
Mermeladas de manzana; Zumos de manzana; Sidra Natural y Sidra Dulce; Vinagre de manzana y Mosto de manzana.
SENTIR EL CHOCOLATE
Paseo de Begoña, 28
Gijón
Tel. 672 36 85 97
Empanada de manzana; Pastel de manzana y crema; Bizcocho de manzana y Milhojas de manzana y crema.
EL HORNO DE LA ABUELA
C / Sacramento, 18
Oviedo
985 23 62 91
Hojaldres de solomillo de cerdo y manzana; Panes de cebolla, pepinillo y manzana rellenos; Flautas de nuez y manzana; Empanada de cecina y cebolla caramelizada a la sidra dulce y afuega´l pitu; Struddel de anzana, pasas, nuez y canela.
VIANDAS Y SABERES
C / Saavedra Fajardo, 2
Fuente Álamo, Murcia
Tel. 676 84 15 35
Galletas de manzana con pasas y nueces; Bolletes de dulce de manzana y canela; Cuernecillos de mermelada de manzana y almendra; Pañuelos de almendra y sirope de manzana; Barritas de dulce de manzana y dátiles; Galletas de pipas de sésamo con sidra y sirope de manzana…
LOS CASERINOS
Maoxo, 7
Grases, Villaviciosa
Te. 984 10 49 64
Queso a la sidra; Yogurt con manzana.
MONASTERIO DE CORÍAS
Monasterio de Corias s / nº
Cangas de Nancea
Tel. 669 56 89 05
Licor de sidra dulce; Crema de manzana; Licor de manzana con manzanines y Aguardiente de sidra.
OLEUM
Villanueva s / nº
Santa Eulalia de Cabranes
Tel. 985 89 82 56
Jabones naturales; Sales de baño; Aceites para el cuerpo; Ambientadores de hogar; Velas, etc. Todos ellos con aromas y formas de manzana.
CONFITERÍA COLÓN
Plaza del Ayuntamiento, 20
Villaviciosa
Tel.: 985 890 453
Tarta de sidra; Tartina de manzana; Bollinos de la Abuela; Borrachinos de orujo de sidra; Tarta de Villaviciosa.; Tarta de queso y manzana; Casadielles de manzana y nuez; Mermelada de manzana; Gelatina de manzana y galletas; Manzanas de mazapán y Delicias de manzana.
LICORES VAYÚ
Ladines, 66 Sobrescobio
Tel. 650 65 76 40
Licor de manzana; Rebujito de manzana y Chupitos de sidra.
OBRADOR SAN COSME
C / Ceriñola, 16 Gijón
Tel. 985 30 00 98
Frisuelos rellenos de manzana; Tartín de manzana; Gijonudos; Mayada de cabrales y manzana; Galletas de manzana; Bombas de requesón y dulce de manzana; Tartaletas de dulce de manzana.
EL MOLÍN DEL NORA
Plaza La Barreda, 4 Noreña
Tel. 655 56 86 00
Aguardiente de sidra; Crema de manzana y Manzal.
CONCHI ESPELETA
El Fresno, 5 Careñes, Villaviciosa
Tel. 985 89 91 94 – 619 02 90 88
Bolsos, cinturones, monederos llaveros, pulseras, pendientes, gargantillas.
SPELTASTUR
C / Padre Gafo, 30 Pola de Lena
Tel. 985 49 61 34
Panes de escanda eco con sidra, manzana y nueces y con queso de afuega el pitu y manzana; Bizcocho de escanda eco con manzana y chocolate negro; Magdalenas de escanda eco con manzana y chocolate negro; Suspiros de escanda eco; Empanada de escanda eco y compota de manzana y Casadielles de escanda eco con nuez y manzana.
HELADERÍA ISLANDIA
San Antonio, 4-13 Gijón
Tel. 985 35 07 47
Helados de: sidra, manzana y yogur con manzana; Empanada de manzana y de queso azul con manzana; Magdalenas con manzana y Granizado de sidra y manzana.
CONFITERÍA DANAS - CLAI
Avenida de Portugal, 26, bajo Gijón
Tel. 985 35 34 48
Lazones de Gijón; Strudel de manzana; Empanada de manzana con queso de cabra y cecina; Tostas de pan de centeno con manzana y pasas.
LLAMBIONAES DE XIXÓN
C / Dorotea, 9 Gijón
636 316 977
Tarta de sidra; Bollos preñaos de queso cabrales con dulce de manzana; Casadielles de manzana y Tarta de manzana.
ACEBACHE DE LLANTONES
Camín de la Redonda, 740 Llantones Leorio, Gijón
Tel. 985 16 75 90
Piezas de joyería: pendientes, pulseras, colgantes, anillos, broches, llaveros, alfi leres, etc. Con motivos de manzanas, trabajados con azabache o esmaltes y siempre montados en oro y plata.
PANADERIA LA CASTAÑAL
La Castañal s / nº Bimenes
Tel. 985 70 09 19
Bizcocho integral de manzana y avellana; Bizcocho integral de manzana, avellana y chocolate; Tortas de manzana con azúcar de caña; Galletas de avellana con forma de manzana; Galletas de escanda con chocolate; Pan integral de trigo con manzana y pasas y de manzana e higos.
QUIVERA NATURAL
C / Saavedra Fajardo, 2 Fuente Álamo, Murcia
Tel. 968 59 85 72
Cosméticos naturales perfumados con manzanas; Cremas básicas: hidratante, regeneradora y nutritiva; Aceite de Jojoba; Aceite de Rosa Mosqueta y extracto de crisálida; Cremas con microesferas de seda: Jojoba y Alve.
EL TALLERÍN DE GÜELU
C / Ángel Embil, 4 - 6ª Izq. Pola de Siero
Tel. 664 79 14 85
Tortos de maíz con matachana; Bollos de manzana; Bollos de manzana y canela; Casadielles de manzana y Bollos de queso y manzana.
ASTURIAS PLATEADA
C / Instituto, 35 - 2º izq. Gijón
Tel 630 11 53 24
Joyería artesanal en plata y latón. Visitas a los Lagares
La XXII Fiesta de la Sidra Natural te da la oportunidad de conocer algunos de los lagares más emblemáticos de Gijón
Jueves 29 de agosto
Salida 12:30h. / Lavandera, visita al Lagar de Trabanco
Viernes 30 de agosto
Salida 16:30h. / Deva, visita al Lagar Piñera
Sábado 31 de agosto
Salida 12:30h. / Quintueles, visita al Lagar Castañón
Salida 16:30h. / Cabueñes, visita al Lagar de Cabueñes
Punto de encuentro: Infogijón. Puerto Deportivo (Espigón Central de Fomento)
PRECIO POR VISITA A LOS LAGARES: 16 €
Incluye: Traslados en autobús. Visita guiada al lagar con una degustación de sidra de tonel y quesos
asturianos. Plazas limitadas. Se recomienda inscripción previa Para la realización de la visita es necesaria la inscripción de un mínimo de 15 personas
Visitas a las Pomaradas
Un encuentro con el paisaje y los aromas de Asturias. Una oportunidad única para disfrutar visitando nuestras pomaradas cuando los manzanos están en fruto.
El Chigre del Barrio de la Sidra nos ofrece la mayor carta de palos de sidra jamás exhibida en establecimiento alguno. Una muestra formada por 22 de los mejores lagares de Asturias, en el marco incomparable de la Playa de Poniente. El mejor espacio de degustación para conocer, aprender a probar, diferenciar y disfrutar una sidra asturiana especialmente seleccionada para la ocasión. Además, durante los cuatro días del evento, se contará con una carpa con oferta gastronómica permanente de pulpo y
lacón. Habrá también comida, música, baile, concursos y mucha diversión.
Precios populares: Botella de sidra 2,5€
Toda la información en www.elbarriodelasidra.es
Viernes 30 de agosto
Salida 12:30h. / Visita a la Pomarada tradicional de Teresa Armada
/ Visita a la Pomarada en Eje de Sidra Piñera
Punto de encuentro: Infogijón. Puerto Deportivo (Espigón Central de Fomento)
PRECIO POR VISITA A LAS POMARADAS: 9 €
Incluye: Traslado en autobús.
Visita a los lugares guiada por D. Jorge García, Director de producción vegetal de Campoastur.
Degustación de un culín de sidra en el lagar de Sidra J.R.
Plazas limitadas. Se recomienda inscripción previa
Para la realización de la visita es necesaria la inscripción de un mínimo de 15 personas
Jueves 29 de agosto
12:00h. / Abrimos el Chigre
12.30h. / Inauguración ofi cial de la Fiesta de la Sidra 2013
18.00h. / Curso de escanciado
21.30h. / Romería Urbana:
• Actuación de la Orquesta Assia
• Presentación del Disco del Barrio de la Sidra interpretado por el Dúo Los Jimaguas
01:30h. / Pesllamos el Chigre
Sábado 24 y Domingo 25 de agosto
Arte Urbano / Jardines de la Reina / 11.30h. a 14.30h y 16.30h. a 20.30h.
Miércoles 28 de agosto
Mercadín de la Sidra y la Manzana / Jardines de la Reina / 11.00h. a 24.00h.
Jueves 29 de agosto
Mercadín de la Sidra y la Manzana / Jardines de la Reina / 11.00h. a 24.00h.
Chigre del Barrio de la Sidra / Playa de Poniente / 12.00h. a 2.00h.
Romería Urbana: Orquesta Assia / 21.30h. + info en Programa específi co
Inauguración Ofi cial / Playa de Poniente / 12.30h.
Bus de la Sidra / Parada de Fomentín / 12.30h.
Visita al lagar de Sidra Trabanco + info en Programa específi co
Entrega de Premios del Mercadín / Playa de Poniente / 21.30h.
Viernes 30 de agosto
Mercadín de la Sidra y la Manzana / Jardines de la Reina / 11.00h. a 24.00h.
Chigre del Barrio de la Sidra / Playa de Poniente / 12.00h. a 2.00h.
Romería Urbana: Orquesta Dominó / 21.30h. + info en Programa específi co
Bus de la Sidra / Parada de Fomentín / 12.30h.
Visita a las pomaradas de Teresa Armada y Sidra Piñera + info en Programa específi co
Concurso de Escanciadores / Plaza Mayor / 17.00h.
Récord Mundial de Escanciado Simultáneo / Playa de Poniente / 18.30h.- 20.30h.
18.30h. Comenzaremos a bajar a la Playa. La Organización proporcionará las primeras 7.884 botellas
(7.883+1) para superar el récord del año pasado. Amenizarán Laude y Tino y la música de La Banda de
Gaitas Villa de Xixón
20.30h. aprox. BATIREMOS EL RÉCORD MUNDIAL escanciado todos juntos” EL CULÍN”
Todos los participantes DEBERÁN TRAER SU VASO y habrá un acceso especial debidamente señalizado
para que aquellos participantes que traigan su propia botella no necesiten hacer cola.
Sábado 31 de agosto
Mercadín de la Sidra y la Manzana / Jardines de la Reina / 11.00h. a 24.00h.
Chigre del Barrio de la Sidra / Playa de Poniente / 12.00h. a 2.00h.
Romería Urbana: Orquesta Pasito Show / 22.30h. + info en Programa específi co
Bus de la Sidra / Parada de Fomentín / 12.30h.- 16.30
12.30h. Visita al lagar Castañón + info en Programa específi co
16.30h. Visita al lagar de Cabueñes + info en Programa específi co
Cancios de Chigre / Plaza Mayor / 21.00h.
Con la actuación de la Coral Polifónica Anselmo Solar y del público asistente
Domingo 1 de septiembre
Mercadín de la Sidra y la Manzana / Jardines de la Reina / 11.00h. a 22.00h.
Reunión Jurado Elogio de Oro / Plaza Mayor y Plaza del Marqués / 11.30h.
Reunión Jurado Premio del Público / Campo Valdés / 11.30h.
Ofrenda del Primer Culín / Plaza Mayor y Plaza del Marqués / 12.00h.
En el transcurso del mismo Dña. Carmen Moriyón, Alcaldesa de Gijón, dará la bienvenida a los lagareros
participantes, e impondrá el “Tonel de Oro” a D. Sabino Menéndez, de Sidra Menéndez. A continuación
D. José Manuel Buznego en representación de Sidra Buznego, ganadora del Premio “Elogio de Oro
2012”, y D. Juan José Tomás en representación de J.R., ganador del “Premio del Público 2012”,
escanciarán los primeros culinos de la Fiesta.
La música correrá a cargo de la Banda de Gaites Noega. Una vez fi nalizado el acto comenzará la
degustación de sidra en los stands.
Entrega Premio del Público / Plaza Mayor / 14.00h.
Entrega Elogio de Oro / Plaza Mayor / 14.30h.
Entrega del Premio “Elogio de Oro” a la mejor sidra servida en la Fiesta y condecoración del stand
ganador.
A las 15.00h. La Banda de Gaitas interpretará el Asturias Patria Querida con lo que se dará por fi nalizada la degustación de sidra
Chigre del Barrio de la Sidra / Playa de Poniente / 12.00h. a 24.00h.
Viernes 30 de agosto
12:00h. / Abrimos el Chigre
13.00h. a 17.00h. / Oferta gastronómica: Platín de fabada + botella de sidra: 5€
21.30h. / Romería Urbana:
• Actuación de la Orquesta Dominó
02:00h. / Pesllamos el Chigre.
Sábado 31 de agosto
12:00h. / Abrimos el Chigre
13.00h. a 17.00h. / Sardinada: 1/2 Ración de sardines + pan: 6€
Venta anticipada de tiques en el puesto de venta de vasos del Mercadín de la Sidra y la Manzana y en el
propio Chigre
20.00h. / Actuación Banda de Gaitas del Barrio de la Sidra
22.30h. / Romería Urbana:
• Actuación de la Orquesta Pasito Show
02:00h. / Pesllamos el Chigre.
Domingo 1 de septiembre
12:00h. / Abrimos el Chigre
14.00h. a 17.00h. / Paella Gigante: Plato de paella + pan: 6€
Venta anticipada de tiques en el puesto de venta de vasos del Mercadín de la Sidra y la Manzana y en el
propio Chigre
18.00h. / Actuación Banda de Gaitas del Barrio de la Sidra
24:00h. / Pesllamos el Chigre.
Colaboran:
Coorganiza:
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN INFOGIJÓN
Puntos de información: Puerto Deportivo. Espigón Central de Fomento
Escalerona .Playa de San Lorenzo, escalera 4
Mercadín de la Sidra y la Manzana
Tel. 985 34 17 71
www.gijon.info
infogijon@gijon.info
martes, 3 de septiembre de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
Villaviciosa, Asturias. Fiestas del verano 2013
Villaviciosa en Asturias está de fiestas. Vamos a hacer una relación de la fiestas y sus actividades que tendrán lugar en Villaviciosa, concejo costero de Asturias, durante los días 14, 15, 16 y 17 de Agosto.
FIESTAS DE ARROES 14, 15, 16 Y 17 DE AGOSTO
Miércoles 14 de Agosto
22.30 h. Cena-Parrillada (costillas, criollo, ensalada, postre y bebida). Venta de vales en el Bar El ncuentro, Bar Sampedro, La Comisión y a través de nuestro correo fiestasdearroes@gmail.com Precio: 8 €
00.00 h. Desde nuestra pantalla, veremos los Fuegos Artificiales de Gijón
00.15 h. Gran romería con la Orquesta Brujas, de Rianxo (A Coruña) y su camión escenario. Les acompañará DJ Manín
02.00 h. Se sortearán: 1 cena para 2 personas en el Restaurante El Faro del Piles, 1 pitu de caleya y 1 cena para 2 personas en la barraca.
Jueves 15 de Agosto
08.00 h. Los primeros voladores del día para despertar a todo el mundo, comenzamos el Día Grande de las Fiestas
10.00 h. La pareja de gaiteros recorrerá los barrios de Arroes y pueblos vecinos en coche descapotable
12.30 h. Misa en honor de Nuestra Patrona la Virgen de la Asunción, en la Iglesia Parroquial, acompañarán la misa la pareja de gaiteros
13.15 h. Procesión en el prau de la iglesia con la Virgen y repique de campanas
13.30 h. Pasacalles por El Fonduxu y actuación en el Bar El Encuentro de la Charanga Los Chelos de Avilés
14.00 h. Sesión vermut, pinchos para todos y Sidra Buznego. Actuación de Los Chelos y de la pareja de
gaiteros15.00 h. Se servirán los menús de la fiesta ya encargados
18.00 h. Fútbol solteras contra casadas
23.00 h. 2ª Romería: Grupo La Bemba y DJ Manín
Viernes 16 de Agosto
12.30 h. Misan en honor a San Roque y los difuntos de la parroquia
13.30 h. Pinchos y Sidra Buznego en la barraca
17.30 h. Juegos infantiles, gran maratón de juegos. Premios y chocolate con churros para todos
21.00 h. Sardinas a la plancha, gentileza de Pescados Cortina, con el vale que se regala con las costillas
23.00 h. Actuación de la Quinta del Nalón integrada por los cantantes Marisa Valle, Anabel Segura, Héctor
Braga y Fernando Valle y el gaitero Pablo Carrera acompañados por el cantante Celestino Rozada. A
continuación DJ Manín
Sábado 17 de Agosto
22.00 h. Cena campestre de Hermandad. Necesario encargar mesa y comida. El jueves es el último día
24.00 h. Última Romería con la gran actuación de la Orquesta Remix de Bilbao y DJ Manín
02.00 h. Sorteo de 1 cesta de marisco de Pescados Cortina,1 cena de parrillada de mariscos en el Restaurante Los Nogales.
04.30 h. Fin de fiesta con el himno de Asturias, Patria Querida cantada a coro por todos los asistentes.
Las actuaciones musicales, así como la barraca se cerrarán todos los días a las 4.30h.
Que lo disfruteis !!!
FIESTAS DE ARROES 14, 15, 16 Y 17 DE AGOSTO
Miércoles 14 de Agosto
22.30 h. Cena-Parrillada (costillas, criollo, ensalada, postre y bebida). Venta de vales en el Bar El ncuentro, Bar Sampedro, La Comisión y a través de nuestro correo fiestasdearroes@gmail.com Precio: 8 €
00.00 h. Desde nuestra pantalla, veremos los Fuegos Artificiales de Gijón
00.15 h. Gran romería con la Orquesta Brujas, de Rianxo (A Coruña) y su camión escenario. Les acompañará DJ Manín
02.00 h. Se sortearán: 1 cena para 2 personas en el Restaurante El Faro del Piles, 1 pitu de caleya y 1 cena para 2 personas en la barraca.
Jueves 15 de Agosto
08.00 h. Los primeros voladores del día para despertar a todo el mundo, comenzamos el Día Grande de las Fiestas
10.00 h. La pareja de gaiteros recorrerá los barrios de Arroes y pueblos vecinos en coche descapotable
12.30 h. Misa en honor de Nuestra Patrona la Virgen de la Asunción, en la Iglesia Parroquial, acompañarán la misa la pareja de gaiteros
13.15 h. Procesión en el prau de la iglesia con la Virgen y repique de campanas
13.30 h. Pasacalles por El Fonduxu y actuación en el Bar El Encuentro de la Charanga Los Chelos de Avilés
14.00 h. Sesión vermut, pinchos para todos y Sidra Buznego. Actuación de Los Chelos y de la pareja de
gaiteros15.00 h. Se servirán los menús de la fiesta ya encargados
18.00 h. Fútbol solteras contra casadas
23.00 h. 2ª Romería: Grupo La Bemba y DJ Manín
Viernes 16 de Agosto
12.30 h. Misan en honor a San Roque y los difuntos de la parroquia
13.30 h. Pinchos y Sidra Buznego en la barraca
17.30 h. Juegos infantiles, gran maratón de juegos. Premios y chocolate con churros para todos
21.00 h. Sardinas a la plancha, gentileza de Pescados Cortina, con el vale que se regala con las costillas
23.00 h. Actuación de la Quinta del Nalón integrada por los cantantes Marisa Valle, Anabel Segura, Héctor
Braga y Fernando Valle y el gaitero Pablo Carrera acompañados por el cantante Celestino Rozada. A
continuación DJ Manín
Sábado 17 de Agosto
22.00 h. Cena campestre de Hermandad. Necesario encargar mesa y comida. El jueves es el último día
24.00 h. Última Romería con la gran actuación de la Orquesta Remix de Bilbao y DJ Manín
02.00 h. Sorteo de 1 cesta de marisco de Pescados Cortina,1 cena de parrillada de mariscos en el Restaurante Los Nogales.
04.30 h. Fin de fiesta con el himno de Asturias, Patria Querida cantada a coro por todos los asistentes.
Las actuaciones musicales, así como la barraca se cerrarán todos los días a las 4.30h.
Que lo disfruteis !!!
jueves, 11 de julio de 2013
El verano de Gijón (Asturias)
La ciudad de Gijón cerca de nuestros apartamentos rurales ofrece variedad y diversión en el verano de 2013.
Gijón está de fiestas desde el comienzo del verano. Una ciudad dinámica y alegre bañada por el mar Cantábrico no puede estar quieta durante los periodos estivales. Son muchas y muy variadas las actividades que ofrece Gijón a sus ciudadanos y ciudadanas así como a todos los visitantes que se acerquen.
Comenzó su actividad más llamativa con el concierto ofrecido por Bruce Sprinsteeng en el estadio de el Molinón. Siguen actividades en sus instalaciones públicas tan impresionantes como son el Jardín Botánico con su aventura nocturna (27 de Julio), el centro de arte de la Laboral (con numerosas exposiciones durante todo el verano), el Acuario de Gijón, y ofertas en su Centro de Talasoterapia en la Playa de Poniente.
Se acercan las fecha para el Festival Arcu Atlánticu 2013 de Gijón (27 de Julio) repleto de personajes del mundo del arte y el cine.
Cómo no está en vigor la Semana Negra de Gijón. en su vigesimosexta que se celebra del 5 al 14 de julio, en el mismo lugar que en el 2012, los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón (a los que a partir de ahora denominaremos recinto de la Semana Negra). Cuyas actividades podéis ver aquí
Sus fiestas de corridas de toros en las que participan los más afamados personajes del mundo taurino.
Descubre aquí todas las ofertas que Gijón pone a tu alcance
¡¡¡ Que nadie se pierda lo que ocurre en Gijón !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)