martes, 12 de marzo de 2013

SEMANA SANTA VILLAVICIOSA 2013

    

Llega la Semana Santa y Villaviciosa se prepara para ofrecer un año más una preciosa imagen con sus populares procesiones.

La Cofradía de Nuestra Padre Jesús Nazareno lleva años organizando unos actos religiosos que han sabido perdurar durante seis siglos gracias a que han mantenido intacta e inalterable su esencia y tradición.

Os ponemos unas fotos de las procesiones que, a mí, personalmente, me emocionan ver al caer la noche pues una imagen vale más que mil palabras. La Semana Santa de Villaviciosa aspira a ser declarada fiesta de interés turístico regional, por su identidad propia, gran arraigo popular y valor sociocultural que atrae a un importante público a la villa durante las celebraciones religiosas.




PROGRAMA DE ACTOS


Programa Semana Santa Villaviciosa 2013:
Primer Viernes de Marzo – Día 1 (Festividad de Jesús Nazareno)
20,00 horas – Eucaristía en la Iglesia Parroquial
Novena en Honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno (Del 15 al 23 de Marzo a.i.)
Horario para todos los días, excepto el Domingo 17 y el Viernes 22:
19,30 horas – Rosario y Novena
20,00 horas – Eucarístía
Domingo 17 de Marzo
12,00 horas – Rosario y Novena
12,30 horas – Eucaristía
Viernes 22 de Marzo
19,00 horas – Rosario y Novena
19,30 horas – Eucaristía. Funeral por los cofrades fallecidos
20,30 horas – Teatro Riera
Pregón a cargo de D. Luís Portal Hevia.  A continuación:
1.   Entrega de premios del Concurso de Dibujo Infantil
2.   Concierto de la Agrupación Musical “Coral Capilla de la Torre”
Sábado 23 de Marzo
11,00 a 13,00 horas – Inscripción de los niños que quieran ejercer cargos en las procesiones.
Domingo de Ramos – Día 24 de Marzo
9,00 horas – Bendición de Ramos y Eucaristía en el Monasterio de Las Clarisas
12,00 horas – Bendición de los Ramos en la plaza de Obdulio Fernández. A continuación procesión hasta la iglesia parroquial y celebración de la Eucaristía. (En caso de lluvia, la Bendición de Ramos se celebrará en la iglesia parroquial a partir de las 12,30 horas.
Lunes Santo – Día 25 de Marzo
20,00 horas – Eucaristía en la Iglesia del Monasterio de Las Clarisas
20,30 horas – Iglesia del Monasterio de las Clarisas, Concierto a cargo de la Coral Capilla de la Torre
Martes Santo – Día 26 de Marzo
20,00 horas – Eucaristía en la Iglesia del Monasterio de Las Clarisas
21,30 horas – Procesión del Silencio, que este año recuperará su formato tradicional, discurriendo en completo silencio desde su inicio hasta el final del recorrido.
Miércoles Santo – Día 27 de Marzo
20,00 horas – Eucaristía en la Iglesia del Monasterio de Las Clarisas
20,45 horas – Acompañamiento de las imágenes desde la iglesia parroquial hasta la plaza del Ancho, donde se podrá escuchar el Sermón del Encuentro. A continuación, vuelta a la iglesia en la Procesión del mismo nombre.
Jueves Santo – Día 28 de Marzo
17,30 horas – Monasterio de Las Clarisas, Eucaristía de la Cena del Señor
19,00 horas – Iglesia parroquial, Eucaristía de la Cena del Señor
20,45 horas – Procesión del Calvario
Desfilará la Banda de Cornetas y Tambores Stella Maris, de Santander
23,00 horas – Hora Santa en la iglesia del Monasterio de Las Clarisas.
Viernes Santo – Día 29 de Marzo
12,30 horas – Iglesia parroquial. Celebración litúrgica de la Muerte del Señor
16,00 horas – Monasterio de Las Clarisas. Celebración litúrgica de la Muerte del Señor
20,00 horas – Campo de San Francisco – Sermón del Desenclavo y Procesión del Santo Entierro
Desfilarán:   Banda de Cornetas y Tambores Stella Maris, de Santander y la Banda de Música del Regimiento Príncipe número 3, con escuadra de gastadores.
Sábado Santo – Día 30 de Marzo
8,00 horas – Rosario de la Soledad en la iglesia parroquial
8,30 horas – Procesión de la Soledad
22,00 horas – Vigilia Pascual en la iglesia parroquial
Domingo de Pascua – Día 31 de Marzo
11,00 horas – Solemne Eucaristía de Pascual en la iglesia del Monasterio de Las Clarisas
12,15 horas – Inicio de la Procesión de Resurrección. A la finalización de la misma, Solemne Eucaristía de Pascua.

Como antesala a la Semana Santa, Villaviciosa celebra:

Los días 16 y 17 de Marzo tendrán lugar en Villaviciosa las XX Xornaes Gastronómiques y Culturales de les Fabes en Villaviciosa

El día 17 de marzo, el VIII Concurso Regional de Fabes y Fabada

Los días 16 y 23 de marzo y 20 y 27 de abril, el II Festival de Teatro Aficionado "Alejandro Casona" , en el Teatro Riera de Villaviciosa. Alojamientos rural Obaya dispone de una oferta para este evento.

Del 28 al 30 de Marzo El torneo "Comarca de la Sidra Futsal Cup" en las instalaciones deportivas de Nuevo Villazón, Amandi.

martes, 26 de febrero de 2013

Visita Lastres - Asturias

Puerto pesquero de Lastres, AsturiasLastres es una localidad que no debes dejar de visitar en tu viaje a Asturias. Es un pequeño pueblo pesquero con un gran encanto. Tiene la cusioridad de estar situado en una ladera que hace que sus vistas sean de lo más peculiares. Desde el puerto ves las casas que parecen estar colgando y desde la atalaya ves el puerto y parece que las casas están cayendo.

Lastres tiene unos 1.200 habitantes pero su población llega a duplicarse en el verano pues regresan a sus origenes aquellas personas que ya no residen a diario en ella pero que no pueden dejar de volver a visitarla. Tiene un gancho especial.

A todo esto hay que añadir el boom de Lastres a raiz de la serie de Antena 3 "Doctor Mateo", que deslumbró a toda España por sus imágenes, que en ningún caso distan de la realidad. Lastres tiene vistas y rincones "de postal".
Puerto pesquero de Lastres, Asturias 
Tanto si te alojas en Lastres como alrededores o resto de Asturias. Lastres es una visita obligada. Sobre los accesos decir que está a dos o tres minutos de la Autovía del Cantábrico: salida 353 de la A-8, E-70.

    


Museo del Jurásico en Lastres, AsturiasMuy cercano a Lastres se encuenta también el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Se puede calificar de espectacular y tiene tres aspectos a destacar: su contenido, el edificio que lo alberga y los exteriores: sus vistas. No se puede dejar de visitar.
Otra visita - paseo obligado es el faro de Lastres, a unos 3 kms. Sus vistas son espectáculares. Para muestra, una foto: 

Faro de Lastres, Asturias
Desde apartamentos Rural Obaya, cercanos a Lastres recomendamos su visita. Nosotros los hacemos todos los veranos pues es nuestra localidad de origen. Enhorabuena a todos los vecinos de Lastres por vivir en ese pueblo tan especial.

lunes, 11 de febrero de 2013

Llega el Carnaval



     Llegan los carnavales a Villaviciosa y también los grandes desfiles, el bullicio y la fiesta.

     En Villaviciosa tendrá lugar en concurso de disfracer el sábado 23 de febrero, a partir de las 20:30 horas. Podrán participar carrozas, grupos y individuales y serán premiados los tres primeros seleccionados en cada una de las categorías así como la mejor charanga y el mejor disfraz individual de un vecino del municipio. El plazo de inscripción finaliza el día 22 de febrero.

     El mismo día 23, a partir de las 19:00 horas habrá un desfile de la charanga "Batucada Naranco" por las calles de la villa. Como colofón de la fiesta, actuación musical.

     Paralélamente y como no podía ser menos, también tendrá lugar un evento gastronómico. El día 8 de marzo, organizado por la Asociación de Amigos de las Fiestas del Portal y con la colaboración de confiteros y amas de casa de Villaviciosa, tendrá lugar un concurso de fayuelas y picatostes. Repostería típica asturiana de los carnavales.



     Por su parte, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), sito en La Rasa de San Telmo, entre Lastres y Colunga, celebrará este fin de semana el Carnaval con el taller para niños “Pon cara de dinosaurio”. Está dirigido a niños de 4 a 11 años y la duración aproximada es de una hora, que incluye un recorrido guiado por el Museo.
     Habrá cuatro sesiones: sábado a las 13 y a las 17 horas y domingo a las 13 y a las 16,30 horas.
     Los niños podrán crear su propia máscara de dinosaurio, decorándola con escamas de sus colores preferidos y unos grandes dientes afilados.


¡¡¡Parecerán un auténtico TIRANOSAURIO!!!


     Además y para todos los públicos, el sábado 16 en horarios de 11:30, 13:00 y 16:30 y el domingo 17 en horarios de 11:30, 13:00 y 17:00 horas habrá visitas guiadas al museo para todos los públicos con una duración de una hora. 




     También el sábado 16 de febrero y en el MUJA , en sesiones de 17:00 y 18:30 horas, se presentará el show de “Pana Pomper” donde la magia de las burbujas de jabón mostrará a los asistentes el maravilloso mundo de las pompas de jabón, elemento que nos relaja y transporte a nuestra niñez. Múltiples formas y movimientos mediante las que se incluye una increíble gama de efectos visuales muy originales, únicos y cautivadores. Es un show para todos los públicos y de una duración aproximada de 30 minutos