sábado, 17 de enero de 2015

Cosas de Villaviciosa, Asturias

Pasadas las fiestas de Navidad y entrado ya el nuevo año 2015, que por cierto con mucho frío y próxima la temporada de nieve, la web periodística www.enlavilla.es, publica un bonito vídeo de Sietes, pueblo del concejo de Villaviciosa en Asturias, de reconocimiento internacional desde que Microsoft lo eligiera para su anuncio publicitario del sistema operativo Windows 7. Pongo aquí el vídeo publicado en el canal de YouTube de www.enlavilla.es



Son los pueblos como este los que año tras año hacen que nuestro concejo de Villaviciosa, en la Costa de Asturias, tenga cada vez más visitas turísticas, y no solo nacionales sino también Internacionales. Parece que han sido estos últimos los que más han crecido en visitas a nuestro concejo, y en concreto, aunque no los únicos, nuestros vecinos Franceses. Parece que el crecimiento del turista Francés viene determinado por la conexión por mar con Nantes a través del puerto de el Musel en Gijón.

También creció de forma considerable los turistas que pasaron por Villaviciosa, peregrinando hacia Santiago de Compostela. Parece que el esfuerzo por convertir a Villaviciosa en parada indispensable de aquellos que recorren en su peregrinar el Camino de Santiago va calando en la gente. Tan evidente es el crecimiento de estos visitantes que Villaviciosa renueva su apuesta por mejorar esta ruta, y que próximamente conoceremos los detalles de esta apuesta.

Las visitas resultantes se notaron previamente en la Web turística del Ayuntamiento de Villaviciosa con un aumento del 30% respecto a 2013. Otro punto a tener en cuenta y que el concejal Maliayo hace hincapié, es en el buen posicionamiento del municipio en los dos principales portales españoles de reservas en alojamientos rurales.



martes, 23 de diciembre de 2014

Navidad 2014 Villaviciosa - Asturias

Hemos arrancado bien estas Navidades en Villaviciosa, el concejo costero mas guapo de Asturias. Así es que llevamos rascando premios de lotería desde que El Rasca de La ONCE nos dejase 10.000 euros que aunque ya se que es poco, menos es nada. Mejor el pellizco que quedó de la lotería nacional de Navidad, con el segundo premio al número 92.845, vendido además de en Villaviciosa, en Gijón, Pola de Allande y Felechosa.

Y es que estas Navidades vienen repletas de sorpresas. Muchas serán las actividades que se celebrarán en Villaviciosa y que detallo de forma general:

  1. XX SEMANA DE LA MONTAÑA DE VILLAVICIOSA. Del 15 al 19 Diciembre - 20.30 h
  2. FESTIVALES DE NAVIDAD.17 - 18 - 19 - 21 y 23 de Diciembre
  3. CONCIERTOS: Sábado 20 Diciembre - 19.30 horas. Sábado 27 Diciembre - 20.00 horas.Domingo 28 Diciembre - 20.00 horas.Sábado 3 Enero - 20.00 horas.
  4. CINE - Teatro Riera
  5. TEATRO - Teatro Riera. Sábado 27 - 19.30 horas y Martes 30 - 19.30 horas
  6. EL BELÉN DE LA OLIVA.Del 5 de Diciembre al 5 de Enero
  7. VISITA DEL PRÍNCIPE ALIATAR.26 de Diciembre - de 17 a 20 horas
  8. PEKELANDIA - PLAZA DE ABASTOS.2, 3 y 4 de Enero - de 17 a 20 horas
  9. GRAN CABALGATA DE REYES Domingo 5 Enero - 19 horas
  10. SORTEO DE NAVIDAD DE ACOSEVI.Sábado 10 Enero - 12.00 horas - TEATRO RIERA
Otra de las buenas noticias para nuestra Villa Asturiana es la de que los municipios de Valladolid, Aguilar, San Vicente y el nuestro, Villaviciosa, crean conjuntamente un itinerario cultural y turístico sobre la llegada del emperador Carlos V a España.

Y es que en el año 2017 se celebrará con numerosos actos el V centenario de la llegada del emperador Carlos V a España. Aquel emperador procedente de Flandes que vino a tomar la posesión de sus tierras en el mes de septiembre del año 1517. Nuestro concejo fue una de las localidades que visitó en aquel primer viaje. Sin duda todo un acontecimiento cultural y esperamos que turístico.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Villaviciosa de Asturias contra la crisis

Asociación de comerciantes y servicios de Villaviciosa (Asturias)
Nuestro concejo Asturiano de Villaviciosa no se queda parado ante la crisis, más bien tanto asociaciones como las instituciones de Villaviciosa, articulan actividades que nos enseñen a todos cómo poder combatirla, que nos permita soportar la bajada del consumo tanto en el sector comercio y productos, como en el sector servicios. Una de estas actividades ha tenido lugar hace bien poco y de la mano de la Asociación de Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI).

Bien es sabido por todos que los tiempos actuales están marcando grandes cambios, podría incluso decir que son los mayores cambios producidos en la historia de la humanidad, ya que estos abarcan todos los ámbitos de la sociedad, desde el día a día de la vida cotidiana, el ocio, deporte y por supuesto la forma de hacer negocios. También es patente que en todos estos cambios muchos de nosotros no somos capaces de asumir y conocer las posibilidades actuales para avanzar o evolucionar  acorde con ellos y que actualmente se producen en nuestra sociedad. Es por ello que actividades como estas son siempre bien acogidas puesto que nos ayudan a ver y aplicar nuevos métodos y formas de estabilizar e incluso poder aumentar las ventas en tan difíciles momentos.

Reconozco y elogio el esfuerzo que esta Asociación realiza en Villaviciosa, y no solo por el número de actividades que organiza, sino también por la calidad de lo que hace y el enfoque práctico que imprime. En parte quiero expresar mi admiración por la joven mujer que actualmente lo impulsa, desarrolla y organiza todo esto. Se trata de Natalia Muñoz Cabeza, actual gerente de ACOSEVI. Pero también desde luego mi admiración a cada uno de los representantes que componen la directiva de esta asociación.

Otra de las personas a la que desde mi modesto Blog quiero destacar, es a José Pedro Hurlé. Una persona que desde su participación como presidente de la Asociación de vecinos de San Martín, formada por los barrios de El Puntal, Liñeru, Llames de Arriba y Llames de Abajo, San Martín y El Requexu, no ha cesado de trabajar y luchar en bien de la comunidad a la que representa. Una de las ideas por las que con mucha dificultad trabaja, debido a los recursos económicos disponibles, y que personalmente me parece genial, es por la creación de una senda cicloturista que una Villaviciosa con El Puntal.

Siendo participativos, colaborativos sin rencores, y sobre todo activos, para que todos ganemos, y estoy segura que más pronto que tarde, lograremos salir de esta profunda crisis que arrastramos ya más años de los previstos. ¡Animo a tod@s y mucha suerte!