martes, 26 de febrero de 2013

Visita Lastres - Asturias

Puerto pesquero de Lastres, AsturiasLastres es una localidad que no debes dejar de visitar en tu viaje a Asturias. Es un pequeño pueblo pesquero con un gran encanto. Tiene la cusioridad de estar situado en una ladera que hace que sus vistas sean de lo más peculiares. Desde el puerto ves las casas que parecen estar colgando y desde la atalaya ves el puerto y parece que las casas están cayendo.

Lastres tiene unos 1.200 habitantes pero su población llega a duplicarse en el verano pues regresan a sus origenes aquellas personas que ya no residen a diario en ella pero que no pueden dejar de volver a visitarla. Tiene un gancho especial.

A todo esto hay que añadir el boom de Lastres a raiz de la serie de Antena 3 "Doctor Mateo", que deslumbró a toda España por sus imágenes, que en ningún caso distan de la realidad. Lastres tiene vistas y rincones "de postal".
Puerto pesquero de Lastres, Asturias 
Tanto si te alojas en Lastres como alrededores o resto de Asturias. Lastres es una visita obligada. Sobre los accesos decir que está a dos o tres minutos de la Autovía del Cantábrico: salida 353 de la A-8, E-70.

    


Museo del Jurásico en Lastres, AsturiasMuy cercano a Lastres se encuenta también el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Se puede calificar de espectacular y tiene tres aspectos a destacar: su contenido, el edificio que lo alberga y los exteriores: sus vistas. No se puede dejar de visitar.
Otra visita - paseo obligado es el faro de Lastres, a unos 3 kms. Sus vistas son espectáculares. Para muestra, una foto: 

Faro de Lastres, Asturias
Desde apartamentos Rural Obaya, cercanos a Lastres recomendamos su visita. Nosotros los hacemos todos los veranos pues es nuestra localidad de origen. Enhorabuena a todos los vecinos de Lastres por vivir en ese pueblo tan especial.

lunes, 11 de febrero de 2013

Llega el Carnaval



     Llegan los carnavales a Villaviciosa y también los grandes desfiles, el bullicio y la fiesta.

     En Villaviciosa tendrá lugar en concurso de disfracer el sábado 23 de febrero, a partir de las 20:30 horas. Podrán participar carrozas, grupos y individuales y serán premiados los tres primeros seleccionados en cada una de las categorías así como la mejor charanga y el mejor disfraz individual de un vecino del municipio. El plazo de inscripción finaliza el día 22 de febrero.

     El mismo día 23, a partir de las 19:00 horas habrá un desfile de la charanga "Batucada Naranco" por las calles de la villa. Como colofón de la fiesta, actuación musical.

     Paralélamente y como no podía ser menos, también tendrá lugar un evento gastronómico. El día 8 de marzo, organizado por la Asociación de Amigos de las Fiestas del Portal y con la colaboración de confiteros y amas de casa de Villaviciosa, tendrá lugar un concurso de fayuelas y picatostes. Repostería típica asturiana de los carnavales.



     Por su parte, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), sito en La Rasa de San Telmo, entre Lastres y Colunga, celebrará este fin de semana el Carnaval con el taller para niños “Pon cara de dinosaurio”. Está dirigido a niños de 4 a 11 años y la duración aproximada es de una hora, que incluye un recorrido guiado por el Museo.
     Habrá cuatro sesiones: sábado a las 13 y a las 17 horas y domingo a las 13 y a las 16,30 horas.
     Los niños podrán crear su propia máscara de dinosaurio, decorándola con escamas de sus colores preferidos y unos grandes dientes afilados.


¡¡¡Parecerán un auténtico TIRANOSAURIO!!!


     Además y para todos los públicos, el sábado 16 en horarios de 11:30, 13:00 y 16:30 y el domingo 17 en horarios de 11:30, 13:00 y 17:00 horas habrá visitas guiadas al museo para todos los públicos con una duración de una hora. 




     También el sábado 16 de febrero y en el MUJA , en sesiones de 17:00 y 18:30 horas, se presentará el show de “Pana Pomper” donde la magia de las burbujas de jabón mostrará a los asistentes el maravilloso mundo de las pompas de jabón, elemento que nos relaja y transporte a nuestra niñez. Múltiples formas y movimientos mediante las que se incluye una increíble gama de efectos visuales muy originales, únicos y cautivadores. Es un show para todos los públicos y de una duración aproximada de 30 minutos

viernes, 8 de febrero de 2013

Villaviciosa como destino del turismo rural



Buenas noticias para nuestros alojamientos de Villaviciosa. Esta semana se ha hecho publica la noticia de que esta preciosa localidad está incluida en el “top 10” de los destino de turismo rural de España. Así lo ha anunciado el portal web “escapadarural.com”, uno de los portales de más importancia en España en materia de trismo rural. Para obtener estos resultados se han tenido en cuenta más de las 280.000 solicitudes de información para reservar que han realizado durante el año pasado los viajeros peninsulares.

Y la verdad es que se lo merece: Villaviciosa tiene el encanto de una pequeña localidad que tiene a mano todo lo necesario para pasar unas perfectas vacaciones y especialmente cerca del resto de los puntos de interés de Asturias.




Otra buena noticia para Villaviciosa es que el gobierno local ha solicitado al Principado de Asturias el reconocimiento de Fiesta de interés de Turismo Regional el evento veraniego que recrea el desembarco de Carlos I en Tazones.


Paralelamente, también ha solicitado el apoyo institucional a la Red de Cooperación de rutas europeas del Emperador Carlos V, de la que esta villa forma parte. Precisamente el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa ha firmado esta semana un protocolo para impulsar que estas rutas sean reconocidas como itinerario cultural europeo para 2014. Este acuerdo se remitirá al Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, con su sede en Luxemburgo. En esta red están incluidas localidades del resto de España, como Laredo, en Cantabria o Yuste, en Cáceres, Bélgica, Italia, Portugal y Holanda.